05 feb. 2025

Diputados trabajarán en proyecto para cambiar el sistema del transporte público

Los diputados Édgar Acosta y Kattya González anunciaron que trabajarán en un proyecto de ley para cambiar el sistema del transporte público en el país. Los legisladores compartirán ejemplos de la región y recurrirán a expertos en el tema.

colectivos repletos.jpg
Unidades. VMT evalúa sacar buses de las FFAA, pero no Un plan para finalizar las reguladas.

Foto: Archivo ÚH.

Si bien aún no se cuenta con un plazo definido para la presentación del proyecto de ley de transporte, los diputados Édgar Acosta y Kattya González llevarán adelante la iniciativa buscando el apoyo de los ciudadanos y de expertos que puedan colaborar en el tema.

El anuncio del proyecto se realiza en el marco de la regulada de buses que afecta hace varios días a los usuarios, quienes además se ven perjudicados por las aglomeraciones en medio de una gran cantidad de contagios por Covid-19.

En su cuenta de Twitter, el diputado liberal anunció que se trabajará en una Ley de Transporte, donde la prioridad sea el usuario.

“Empresarios de transporte ya no van a marcar la agenda que a ellos les conviene. Necesitamos el apoyo de todos para llevar adelante esta iniciativa. No se van a quedar de brazos cruzados”, publicó.

Lea más: La vergonzosa regulada de los transportistas pone en aprietos a trabajadores

Por su parte, la diputada González adelantó a Última Hora que recurrirán a expertos y se invitará a otros parlamentarios que estén a favor de la iniciativa de manera a presentar un proyecto serio y con todos los argumentos posibles.

“Este proyecto va a ser ambicioso y acá se requiere de un cambio donde exista un soporte ciudadano. Nosotros necesitamos impactar en el sistema de transporte público y necesitamos un consenso para dejar de ser extorsionados por estos seudoempresarios que desde el 2012 vienen cobrando subsidios que llegan a más de USD 66 millones”, expresó la diputada.

La legisladora explicó que se crearán comisiones y se observarán como ejemplo el sistema de transporte que tiene la región, ya que son “un poco más dignos” en su funcionamiento, según opinó.

Nota relacionada: Diputada pedirá informes sobre reguladas en el transporte público

González también cuestionó la situación actual que enfrenta el transporte público y consideró que los empresarios del sector se aprovechan de la falta de organización y necesidad de movilizarse de los ciudadanos para estafar y operar de forma corrupta.

Desde hace varios días, usuarios del transporte público se quejaron por las largas esperas en las paradas de buses. Además, cuestionan que los colectivos circulan repletos, sin respetar el protocolo sanitario ante la pandemia del Covid-19.

Respuesta del Gobierno ante regulada

Mientras tanto, desde el Viceministerio de Transporte se dispuso que buses de las Fuerzas Armadas y la Patrulla Caminera salgan a las calles desde este martes ante la situación.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos no quiso reconocer que la medida obedece también a la regulada del sector de transportistas y alegó que 16 empresas fueron multadas por este hecho.

También recalcó que se dio una respuesta clara sobre el debate de la suba del pasaje, ya que en un principio se acordó con los empresarios de combustible que se mantendrían los precios para los transportistas, pero algunos emblemas no cumplieron.

Más contenido de esta sección
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Derpartamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.