19 may. 2025

Diputados trata este viernes nueva ley de subsidio a combustibles

La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para este viernes, con el objetivo de tratar la nueva ley de subsidio a combustible que incluye a los emblemas privados. El Ministerio de Hacienda manifestó su preocupación por falta de precisiones.

combustible.jpg

Por las nubes. Los precios de los combustibles no paran de subir y dar golpes al bolsillo.

Foto: Archivo ÚH

La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para este viernes a las 07:00, con el objetivo de tratar el proyecto de ley que crea el “Fondo de estabilización de combustibles” y que ya cuenta con media sanción del Senado.

El proyecto pretende beneficiar también a los emblemas privados con subsidios, ya que solo se había favorecido a Petropar, generando una diferencia importante de precios con respecto al sector privado.

La bancada oficialista había solicitado convocar la sesión extraordinaria ya para este jueves a las 10:00, pero finalmente el titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, la fijó para el viernes.

Lea más: Apesa exige igualdad de competencia y no privilegiar solo a Petropar

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El proyecto de ley podría ser aprobado con modificaciones, a pedido de Hacienda, ya que no se fija un tope para el subsidio, como tampoco se especifica el tipo de combustible, como en la ley actual, que incluye solo al Gasoil tipo 3 y a la nafta común de Petropar.

También se encuentra como punto 2 el proyecto por el cual se crea la Comisión Bicameral de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y Otros Delitos Conexos.

https://twitter.com/DiputadosPy/status/1512080257938907150

Los integrantes de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) brindaron este jueves una conferencia de prensa para dejar sentada su postura a favor del proyecto de ley que pretende endeudar al país por USD 100 millones para permitir subsidiar los combustibles a los emblemas privados y no solo a Petropar.

Entérese más: ¿En qué consistirá la nueva ley de subsidio al combustible?

El presidente de Apesa, Miguel Corrales, manifestó que la medida de subsidio debe implementarse en todas las estaciones de servicios del país, debido a que actualmente con el subsidio solo a Petropar no se llega a toda la ciudadanía y también crea distorsiones en el mercado.

Si bien desde el sector privado manifestaron que no están de acuerdo con los subsidios, en este caso, es necesario para evitar el despido de trabajadores y también para llegar a todo el país con el beneficio, ya que la cobertura de Petropar es limitada.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.