20 feb. 2025

Diputados trata hoy renuncia de Arévalo y convoca a su suplente

La Cámara Baja sesiona para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo, tras ser salpicado por los chats de Lalo Gomes. Su reemplazante será otro polémico, el seccionalero Saúl González.

30960642

Adiós. Orlando Arévalo se despide oficialmente de la banca.

ARCHIVO

Para esta mañana, a las 10:00, está convocada la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para tratar la nota de renuncia presentada por el diputado colorado Orlando Arévalo, quien previamente ya renunció a su condición de miembro representante en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras ser salpicado por los chats del extinto diputado colorado Eulalio Lalo Gomes, que revelaron todo un esquema de tráfico de influencias, corrupción y lazos con el crimen organizado.
Pese a que el abogado de Arévalo especuló con un supuesto retiro de su renuncia, la bancada mayoritaria de Honor Colorado ya confirmó que la postura a ser adoptada será la de desvincular a Arévalo de su condición de legislador.

Una vez que la Cámara Baja acepte la renuncia de Arévalo, será convocado inmediatamente el suplente para jurar, que, en este caso, es Saúl González, abogado y seccionalero que pertenece a Fuerza Republicana, pero que será invitado a integrar la bancada de Honor Colorado, según lo anunció el propio vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

Luego de que se concrete la renuncia de Arévalo, los diputados realizarán la convocatoria, y se tiene previsto que su juramento se lleve a cabo en la primera sesión de marzo a la vuelta del receso parlamentario.

González completará el periodo legislativo en reemplazo de Arévalo hasta el año 2028 en el Congreso Nacional.

ANTECEDENTES. Según las referencias periodísticas y políticas, Saúl González fue oponente de Arévalo en Central y formaba parte de Fuerza Republicana. Pertenece al equipo del senador Derlis Osorio, la diputada Jazmín Narváez y del intendente de Itauguá, Horacio Fernández.

Fue presidente de la Seccional Colorada N° 188 de la ciudad de Itauguá, en el Departamento Central, en el año 2013, cuando Horacio Cartes era presidente de la República.

En ese tiempo, Saúl González, que estaba a cargo de dicha seccional colorada en Itauguá, se desempeñaba como asesor en la oficina del entonces diputado por Central, Enrique Pereira.

Posteriormente, ingresó como diputado suplente en las últimas elecciones generales del 2023, pero también es funcionario de la Cámara Baja, pero comisionado en el Ministerio de Obras Públicas con un salario de G. 13.900.000.

Su hermano Francisco Javier González Rojas fue detenido, en el 2013, en Itauguá, por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por transportar 230 kilos de marihuana.

En el portaequipaje del auto, los agentes encontraron 233 paquetes de marihuana prensada, que totalizaron 230 kilos de la droga. La incautación fue producto de una investigación previa.

Luego de una persecución policial, fue detenido frente de la Seccional Colorada N°188 de Itauguá, donde era presidente su hermano Saúl González.

30960647

Escándalo. Los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes comprometen a varios.

ARCHIVO

30960651

Suplente. Saúl González en el 2013 junto a Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La fiscala Ingrid Cubilla reiteró que no consideran que se haya roto la cadena de custodia, cuando el juez revisó las extracciones de datos y denunció, antes de abrir el sobre frente a las partes.
El fiscal general del Estado y el juez denunciante del caso Lalo Gate se excusaron de no asistir a la invitación de la Comisión Permanente del Congreso para tratar la situación de la investigación.
Para el Ministerio Público, es “prematuro” hablar de que se rompió la cadena de custodia cuando el juez hizo la denuncia. Abogado solicita protección de los familiares del diputado fallecido.