23 abr. 2025

Diputados trata juicio político al ministro de la Corte Antonio Fretes

La Cámara de Diputados decidió tratar este miércoles el pedido de juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Antonio Fretes, tras el escándalo que generó el contrato divulgado entre su hijo y Kassem Mohamad Hijazi.

Diputados opositores en sesión.jpeg

El pedido de juicio político fue presentado por opositores de la Cámara de Diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El pleno de la Cámara de Diputados realizó un segundo cuarto intermedio durante su sesión ordinaria este miércoles para dar lugar a una segunda extraordinaria y poder estudiar el pedido de juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes.

El integrante de la máxima instancia judicial está en el ojo de la tormenta por los vínculos entre su hijo Amílcar Fretes y Kassem Mohamad Hijazi, quien fue extraditado a Estados Unidos, el 8 de julio pasado, por cargos de lavado de dinero en ese país.

Fue el diputado Édgar Acosta (PLRA) quien solicitó el tratamiento de la propuesta legislativa que busca aprobar el juicio político y derivarlo a la Cámara de Senadores.

Tras el escándalo, Antonio Fretes pidió permiso por tiempo indefinido en su cargo de presidente de la Corte Suprema de Justicia, alegando motivos de salud y fue aprobado.

Nota relacionada: Presentan proyecto de juicio político contra el ministro Fretes

El contrato de prestación de servicios entre su hijo y el supuesto criminal fue divulgado la semana pasada.

El documento fue firmado en setiembre del año pasado, por Sharif Hijazi, el hijo de Kassem Mohamad Hijazi, quien fungió de mandante en el escrito, para encontrar una salida jurídica a la extradición.

Los diputados del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron el lunes un proyecto de juicio político contra el ministro de la Corte y al día siguiente, el martes, la bancada A del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Encuentro Nacional (PEN) presentaron el libelo acusatorio.

La acusación está basada en los hechos que involucra a Amílcar Fretes y que afecta a su padre, de su época como titular de la CSJ.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.