03 feb. 2025

Diputados tratará proyecto de ley Anita en dos semanas

Diputados tratará el proyecto de la ley Anita en dos semanas más. El documento, que tuvo entrada este miércoles en sesión ordinaria, busca la obligatoriedad de la donación de órganos desde la mayoría de edad.

diputados.jpg

Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados este miércoles.

@DiputadospPy

El proyecto de la conocida como ley Anita fue presentado en la Cámara de Diputados y pasó a la Comisión de Salud. El texto será tratado por el pleno luego de realizarse una audiencia pública para debatir e informar sobre el proyecto la semana que viene.

El documento pretende modificar diferentes artículos de la Ley 1.264/98, de trasplantes de órganos y tejidos anatómicos humanos, y busca la inscripción automática como donantes a todos los paraguayos mayores de 18 años.

Lea más: Ley Anita: Proyecto de donación de órganos será presentado en Diputados

De igual manera, los que no estén de acuerdo podrán oponerse dejando constancia de su inconformidad a través de un documento certificado por escribanía.

El proyecto de ley fue presentado públicamente en la noche del martes en un acto que contó con la presencia de autoridades nacionales, entre ellos, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. En su discurso, el jefe de Estado manifestó que desde el Ejecutivo apoyará esta iniciativa.

Desde el momento en que fue dado a conocer el documento, el debate en redes sociales creció y los internautas hablan del tema. El principal reclamo de los que se oponen es que, con la modificación, el paciente fallecido que no haya dejado expresa su oposición será donante sin necesidad de autorización de los familiares ni de un juez.

La propuesta es conocida como ley Anita y recibe ese nombre en homenaje a la niña que perdió la vida el 10 de abril del 2013, aguardando en lista durante un año y siete meses un donante de corazón.

Más contenido de esta sección
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.