08 may. 2025

Diputados tratará proyecto de ley Anita en dos semanas

Diputados tratará el proyecto de la ley Anita en dos semanas más. El documento, que tuvo entrada este miércoles en sesión ordinaria, busca la obligatoriedad de la donación de órganos desde la mayoría de edad.

diputados.jpg

Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados este miércoles.

@DiputadospPy

El proyecto de la conocida como ley Anita fue presentado en la Cámara de Diputados y pasó a la Comisión de Salud. El texto será tratado por el pleno luego de realizarse una audiencia pública para debatir e informar sobre el proyecto la semana que viene.

El documento pretende modificar diferentes artículos de la Ley 1.264/98, de trasplantes de órganos y tejidos anatómicos humanos, y busca la inscripción automática como donantes a todos los paraguayos mayores de 18 años.

Lea más: Ley Anita: Proyecto de donación de órganos será presentado en Diputados

De igual manera, los que no estén de acuerdo podrán oponerse dejando constancia de su inconformidad a través de un documento certificado por escribanía.

El proyecto de ley fue presentado públicamente en la noche del martes en un acto que contó con la presencia de autoridades nacionales, entre ellos, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. En su discurso, el jefe de Estado manifestó que desde el Ejecutivo apoyará esta iniciativa.

Desde el momento en que fue dado a conocer el documento, el debate en redes sociales creció y los internautas hablan del tema. El principal reclamo de los que se oponen es que, con la modificación, el paciente fallecido que no haya dejado expresa su oposición será donante sin necesidad de autorización de los familiares ni de un juez.

La propuesta es conocida como ley Anita y recibe ese nombre en homenaje a la niña que perdió la vida el 10 de abril del 2013, aguardando en lista durante un año y siete meses un donante de corazón.

Más contenido de esta sección
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.