21 abr. 2025

Dirección de Migraciones

A fin de verificar los trabajos desarrollados en material de seguridad, regularización de extranjeros y control migratorio en los pasos compartidos con Bolivia y Argentina, el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, realizó un recorrido por las dependencias ubicadas en el Chaco paraguayo.
La titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, sostuvo que se registran largas filas para ingresar y salir del Brasil.
La Dirección de Migraciones reportó un 122% de aumento en el movimiento de viajeros a nivel país, en el marco de los días previos a la Navidad y el Año Nuevo.
Paraguay se comprometió a compartir buenas prácticas y diseñar una hoja de ruta para enfrentar la problemática migratoria. Así lo hizo en el marco de la reunión ministerial realizada al margen de la 52º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ever Ruiz Díaz, abogado de la funcionaria de Migraciones que fue apartada tras el ingreso del fugitivo José Insfrán, dijo que el sistema del puesto migratorio “casi todo el tiempo” está desconectado de Interpol. Afirmó que su defendida está afectada y desea aclarar lo ocurrido.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, intimó por el plazo de dos horas a la Dirección de Migraciones para que informe sobre la entrada del presunto narcopastor José Insfrán, bajo apercibimiento de remitir los antecedentes a la Fiscalía por desacato.
Un intenso movimiento se registra en el punto fronterizo de Puerto Falcón, donde una gran cantidad de argentinos está intentando ingresar a su país. La demora es de aproximadamente una hora.
La Terminal de Ómnibus de Asunción se encuentra abarrotada de turistas que llegan hasta el sitio para viajar al interior del país por la Semana Santa.
El jefe regional de Migraciones en Alto Paraná, Adrián Mieres, explicó que de forma diaria viajan al Brasil más de 2.500 paraguayos. La mayoría de los turistas tienen como destino Camboriú, estado de Santa Catarina.
El Gobierno Federal del Brasil dispuso que los extranjeros que no cuenten con el esquema completo de vacunación deberán guardar cuarentena obligatoria por 5 días en su ciudad de destino.
El Gobierno de Argentina decidió permitir el ingreso de personas de todo el mundo por los corredores seguros habilitados, desde el próximo lunes 1 de noviembre.
La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, comentó este martes que alrededor de 7.000 paraguayos viajaron a Estados Unidos en el mes de mayo y dijo que el número podría ir aumentando ante la posibilidad de obtener una vacuna contra el Covid-19.
La Dirección de Migraciones advirtió a extranjeros en Paraguay sobre una supuesta red de falsificación de documentos migratorios.
La Policía Nacional procedió este lunes a la expulsión del territorio nacional de un ciudadano brasileño, que posee varios antecedentes penales.
A más de un mes de iniciarse el programa de vacunación en el país, hasta la fecha son menos de 50.000 personas vacunadas contra el Covid-19. Ni siquiera todavía se pudo inmunizar a todo el personal de blanco.
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, dijo que exigirán la cuarentena de siete días a los paraguayos o extranjeros que provengan del Brasil. Igualmente, las personas deberán contar con la ficha de salud y el resultado del test PCR negativo de Covid.
Ángeles Arriola, directora de Migraciones, manifestó que en la fecha al menos 27 paraguayos van a vacacionar al Brasil, pese a los elevados casos de coronavirus y la amenaza de la nueva variante de la enfermedad.
La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, explicó por qué el Gobierno permitió que las fronteras sigan abiertas y dispuso restricciones para el desplazamiento de la ciudadanía en el territorio nacional desde el fin de semana hasta el 4 de abril con el objetivo de mitigar el aumento de contagios de Covid.
El presunto nuevo líder del Primer Comando Capital (PCC) Weslley Neres Dos Santos, alias Bebé, Baby o Bebeção, y otros cinco supuestos miembros del grupo criminal fueron expulsados del país en la tarde de este miércoles.
La titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, dijo este viernes que están analizando las medidas que se van a tomar ante la situación epidemiológica del Brasil y la alerta roja sanitaria a causa del Covid-19 en territorio nacional.
A pesar de las recomendaciones sanitarias en el marco de la pandemia del Covid-19, más de 10.000 paraguayos viajaron al Brasil durante los meses de enero y febrero de este año. Los especialistas creen que en el país ya circula la variante brasileña del coronavirus.
La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, indicó que por día unos 200 a 300 paraguayos regresan al país del Brasil. Fueron muchos los compatriotas que viajaron al vecino país, pese a los elevados casos de coronavirus.
La Dirección General de Migraciones inauguró este martes el Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (Smarf) en el Puente de la Amistad, con el objetivo de otorgar mayor fluidez al comercio y un mejor control fronterizo como filtro del crimen organizado.
La titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, aseguró que se estima que entre los meses de noviembre y diciembre habrá un gran movimiento migratorio en el país, ante la llegada de las fiestas de fin de año.
La cuarentena obligatoria para las personas que ingresan al país por los aeropuertos será eliminada desde el próximo 16 de noviembre. Sin embargo, el test de Covid-19 negativo seguirá como un requisito para los viajeros.
La Dirección General de Migraciones informó que a partir de este lunes se restablece el pago de multas para los extranjeros o turistas que todavía se encuentren en el país y hayan registrado el tiempo de permanencia vencido.
El Gobierno dispuso desde este viernes la apertura total del Puente de la Amistad las 24 horas, tanto para automóviles como para peatones, tras 15 días de su reapertura restringida, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Autoridades locales de Migraciones en Ciudad del Este explicaron que desde este viernes los paraguayos que viajen hasta Foz de Yguazú podrán ingresar al país durante las 24 horas.
La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, señaló que finalmente se abrirá el Puente de la Amistad de 5.00 a 14.00 para el ingreso al país y el paso será libre hasta la zona del kilómetro 30, de Minga Guazú, en Alto Paraná. Pasado ese límite las personas deberán realizar un trámite migratorio.
La Dirección General de Migraciones reiteró que los puestos fronterizos con el Brasil en Canindeyú y Amambay también se regirán por el sistema de apertura total establecido para el Departamento de Alto Paraná y que tendrá un periodo de prueba de tres semanas.
Autoridades de distintas instituciones explicaron cómo será el estricto protocolo sanitario para la realización del plan piloto para los vuelos burbuja entre Paraguay y Uruguay, que iniciará el 14 de setiembre. Al respecto, explicaron que esto no implica la apertura de las fronteras.