12 feb. 2025

Dirección Jurídica de Itaipú solicita el despido de Gerardo Soria por “supuestas irregularidades”

La Dirección Jurídica de la Itaipú Binacional resolvió determinar el despido de Gerardo Soria por supuestas irregularidades que arrojó un sumario administrativo en su contra. El documento fue firmado por Magnolia Mendoza, esposa del presidente del Congreso, Silvio Ovelar.

soria.jpg

Gerardo Soria podría ser despedido de la Itaipú Binacional por supuestas irregularidades.

La directora jurídica de la Itaipú Binacional, Magnolia Mendoza, recomendó al director Justo Zacarías el despido del funcionario Gerardo Soria por “supuestas irregularidades e infracciones cometidas por el empleado”.

La determinación del departamento es con base en los resultados del sumario administrativo que se dispuso el pasado 14 de setiembre de 2023 y que contienen “las razones y los fundamentos legales y reglamentarios” para que se “disponga el inicio inmediato” del proceso judicial.

En el documento señalan que las evidencias y pruebas reunidas durante la investigación “sirven como elemento de convicción” para la recomendación de la Dirección Jurídica.

Soria era una de las personas de confianza del ex presidente Mario Abdo Benítez durante su gobierno.

En setiembre del 2020 fue nombrado jefe de Escritorio de la Itaipú Binacional.

Puede interesarle: Tribunal de Conducta de la ANR decide expulsar a Gerardo Soria

El Tribunal de Conducta de la Asociación Nacional Republicana (ANR) lo expulsó el pasado junio por transgredir el Código de Ética.

En su momento, Soria negó haber traicionado al partido y afirmó que su expulsión fue ordenada por Horacio Cartes, actual presidente de la ANR, por haberlo criticado tras las sanciones económicas que recibió por parte de los Estados Unidos.

Asimismo, pronosticó la “bienvenida a la nueva dictadura cartista” dentro del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.