30 abr. 2025

Dirección Nacional de Transporte

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este jueves que el servicio de transporte de larga distancia volverá a operar el 18 de mayo. A su vez, indicaron que el transporte de corta distancia vuelve a trabajar desde el 4 de mayo, fecha en que comienza la cuarentena inteligente.
El servicio de transporte público en Asunción y área metropolitana estará garantizado durante la Semana Santa, aseguró César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam. No obstante, indicó que los usuarios deberán esperar hasta una hora por los buses.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) realiza controles en diversas rutas para verificar que no haya pasajeros parados en los buses de corta, mediana y larga distancia. Circulación de vehículos disminuyó drásticamente, reportan.
Efectivos de la Policía Nacional, de la Patrulla Caminera, personal Militar y autoridades municipales intensificaron los controles en diferentes puntos de acceso de varias ciudades, como Curuguaty, Puerto Casado, Fuerte Olimpo, Pilar y Encarnación.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) informó que los buses de corta, media y larga distancia siguen operando y que a raíz del cierre de la Terminal de Ómnibus de Asunción se establecen nuevas rutas de acceso a la capital. Otras terminales también permanecen cerradas.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) anunció que a partir de este miércoles todos los pasajeros de minibuses de corta distancia deberán viajar sentados, como nueva medida de contingencia contra el coronavirus.
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, resolvió este miércoles el establecimiento de medidas de prevención de transmisión de Covid-19 en el transporte de pasajeros. Anunció que buses solo llevarán a personas sentadas, por ser una directa prescripción del Ministerio de Salud.
El horario de buses quedará liberado este viernes desde el mediodía a razón de las festividades de fin de año, por resolución de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).
Desde la Municipalidad de Caacupé informaron que para este año se habilita una Terminal de Ómnibus en la ciudad, en el marco de la festividad por el Día de la Virgen de Caacupé, que se celebra cada 8 de diciembre y recibe a miles de peregrinos.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), sostiene que los buses informales recaudan G. 400 millones por día. Anunciaron un paro y exigen al Gobierno sacar de circulación a las firmas que operan ilegalmente.
Una empresa de transporte público le negó el servicio a una pasajera no vidente. Esto no solo generó una ola de críticas, sino que también derivó en un sumario administrativo, debido a que existen herramientas legales que resguardan los derechos como pasajeros de las personas con discapacidad visual.
Un guarda de una empresa de transporte público se negó a trasladar a una mujer anciana no vidente. Por el hecho, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) abrirá un sumario a la empresa involucrada.
Durante controles realizados en mayo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) constató que 139 conductores de cargas trabajan en situaciones de irregularidad. En las fiscalizaciones, varios de los choferes denunciaron que trabajan más de ocho horas.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, denunció una supuesta concesión de un nuevo itinerario, sin licitación alguna, a favor de una empresa que ya explotaba el servicio de buses de Concepción a Buenos Aires. La Dinatrán asegura que se actuó de manera legal.
Tras un acuerdo entre la Dinatrán, el MOPC y gremios del sector transporte, se anunció este martes que el precio del pasaje en buses de media y larga distancia no aumentará.
La titular de Petróleos del Paraguay (Petropar), Patricia Samudio, pidió a los empresarios del transporte público llegar a un acuerdo para que la estatal abastezca de combustible al sector y así mitigar el aumento del precio del pasaje.
El Ministerio de Trabajo detectó que 77 choferes del transporte público fueron vulnerados en sus derechos laborales. Entre las irregularidades se halló que varios cumplen jornadas de más de ocho horas, otros no cobraron su aguinaldo y algunos perciben menos del salario mínimo.
A días de la celebración de la festividad de Caacupé 2018, la Dinatrán recuerda las tarifas vigentes de pasajes para los transportes públicos que se trasladan hasta la Villa Serrana.
Para extender el servicio de los buses de pasajeros, el Viceministerio de Transporte sacará una resolución para que estos funcionen las 24 horas, a través de un plan piloto. Sectores transportistas se mostraron abiertos a esta posibilidad.