11 abr. 2025

Directiva de Google sobre la IA: “Vayamos rápido, pero con calma”

La directora de Estrategia de Investigación en Inteligencia Artificial (IA) de Google, Pilar Manchón, apuntó este jueves la necesidad de repensar el ritmo con el que se está desarrollando la IA y añadió que lo mejor es pensar “vayamos rápido, pero con calma”.

inteligencia artificial jpg.jpeg

La inteligencia artificial está avanzando a un ritmo muy acelerado.

En su charla Evolución de la Inteligencia Artificial para 2030, impartida en la cumbre tecnológica Ecosystems 2030 en la ciudad española de A Coruña (noroeste), la directora de Estrategia de Investigación en Inteligencia Artificial (IA) de Google, Pilar Manchón, dijo percibir la necesidad de “distinguir fuentes de veracidad” en un entorno digital donde todos los actores tienen “prisa por llegar”.

Señaló que esta es, sin duda, una de las principales preocupaciones.

También indicó que el manejo de toda la información y conocimiento disponible en línea necesita de una “responsabilidad de mejorar” por parte de “empresas” y “académicos”. Por ende, se impone, añadió, una senda cuya materialización se encuentre respaldada por la preceptiva “regulación”.

Lea más: ¿Por qué hay que repensar ahora la IA? No es catastrofismo, sino precaución

Bajo el lema “Justice Delayed is Justice Denied” (Justicia retrasada es justicia denegada), Manchón puso de manifiesto que países como China y EEUU ya están tomando cartas en el asunto de la IA. Una manera de legislar que podría servir al resto de países como hoja de ruta, según la experta.

Entre las medidas que convendría abordar, especificó, estarían la “frontera entre los modelos generativos”, el “contenido dañino generado por IA” y “la carga de cómo estas herramientas conectan con nosotros”.

Manchón hizo hincapié en que otra de las cuestiones que se plantean dentro del sector de la ingeniería es la de si es “correcto ‘antropoformizar’”. A su entender, para humanizar dentro de la IA “no hay límites”, observación tras la cual reiteró que hay “cosas buenas en traer nuevas entidades a estos (eco)sistemas”.

Nota relacionada: Un modelo español de inteligencia artificial predice edad y sexo de clientes

“La inteligencia es la capacidad para adaptarse”, compartió con la audiencia.

Así las cosas, invitó a desprenderse de la “arrogancia” dentro del sector y animó a “invertir más en investigación responsable”.

Un proceso que, enfatizó, ha de gestionarse con “calma”, pero que conviene adoptar, dado que de seguir con la dinámica actual “perdemos la pista de dónde estamos”.

Ecosystems2030 celebra desde este jueves su tercera edición, la segunda consecutiva en A Coruña, con más de un centenar de participantes y con el propósito de analizar cómo afectará la inteligencia artificial a los modelos económicos y sociales actuales.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.