20 may. 2025

Directivas de Imedic buscan donar camas en el caso de facturas falsas

Mediante su abogado hicieron el planteamiento de pagar reparación del daño. Se puso como ejemplo el caso de Ronaldinho. El Ministerio Público no respondió hasta ahora la propuesta.

El abogado defensor de Patricia Ferreira en la investigación de la Fiscalía sobre la presunta utilización de facturas falsas por parte de Insumos Médicos SA (Imedic) propuso al Ministerio Público que se haga un procedimiento abreviado para su defendida y Nidia Godoy.

La propuesta del abogado Andrés Casati es que se les dé a las acusadas una condena de dos años de prisión, con suspensión de la ejecución de la pena, y que donen en total cincuenta camas de terapia intensiva, como reparación del daño.

El planteamiento fue hecho hace dos meses y mencionó ayer que aún espera respuesta de la Fiscalía.

Según el abogado, cada una pagaría un monto de USD 175.000, ya que el costo total de las cincuenta camas alcanzaría USD 350.000.

Aseguró que esta abreviación se ajusta a la política criminal sostenida por el Ministerio Público, y dio como antecedente el caso de Ronaldinho, cómo él y su hermano salieron con un proceso abreviado, siendo que utilizaron documentos públicos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Solicité un procedimiento abreviado reconociendo el uso de las facturas (falsas), y se ajusta a la política criminal de la Fiscalía, en el cual, Roberto de Assis Moreira, hermano de Ronaldinho, fue beneficiado por el uso nada más y nada menos que de un documento público de uso internacional, el cual ha deteriorado la credibilidad de los pasaportes paraguayos a nivel mundial”, detalló el profesional.

Dijo que en ese caso se dio una reparación social de USD 100.000. “Las camas de terapia en este momento son de extrema necesidad por la pandemia en nuestro país, y esto ayudaría a salvar muchísimas vidas”, consideró.

Mencionó que hizo el pedido dos veces a la fiscala adjunta de Delitos Económicos, Soledad Machuca, pero todavía no tuvo respuesta.

IMPUTADAS. Los fiscales Marcelo Pecci y Susy Riquelme están investigando a la empresa Insumos Médicos por presuntamente utilizar facturas falsas de la empresa brasileña Eurofarma, para traer insumos oncológicos y para tratamiento en terapia intensiva desde India y China.

Se investigan un total de diez facturas aparentemente falsas que utilizó Imedic, a fin de ingresar los productos por el canal verde de Aduanas, ya que los productos de origen asiático no ingresan por el mismo canal al país.

Tanto Patricia Ferreira como Nidia Godoy están imputadas por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

También está involucrado el despachante de Aduanas, Néstor Domingo Ramírez.

Según las evidencias con que cuenta la Fiscalía, Patricia Ferreira (presidenta de Imedic) y Nidia Godoy (directora) habrían dispuesto de la sociedad parcialmente para organizarla a modo de realizar reiteradas ilicitudes.

La Fiscalía cuenta con prórroga en este caso y debería acusar el 9 de junio próximo.


mfgkldmf
m,gjklnfdjkgn jkdfn gjkndfsjkg njksdf ngjk ndsfjkg njksdfn gjkdns fjkgn sdfjk

LA CIFRA
175.000
dólares sería lo que pondrá cada imputada para obtener la salida procesal del caso, si es que la Fiscalía acepta la propuesta.

Fijan nueva audiencia de medidas
La defensa de las procesadas Patricia Ferreira y Nidia Godoy había apelado la decisión de la jueza Clara Ruiz Díaz de hacer la audiencia de imposición de medidas presencial, y ahora que está destrabada, se hará el próximo lunes.
La Cámara de Apelaciones había revocado la prisión domiciliaria otorgada a ambas imputadas y la jueza decidió convocar nuevamente, de manera presencial, pero la defensa pidió hacer por vía telemática por riesgo de contagio por Covid-19.
Como ese pedido no se aceptó, la resolución fue apelada. Ayer dieron a conocer que finalmente la defensa desistió del recurso, y se pudo llamar a una nueva convocatoria.
La jueza Clara Ruiz Díaz fijó para este lunes 11 de enero a las 9:00 una nueva audiencia de imposición de medidas, de manera presencial.
En la nueva audiencia de imposición de medidas cautelares se definirá si Ferreira y Godoy son derivadas a cumplir prisión preventiva –como pidió la Fiscalía–, o queda finalmente con el arresto domiciliario.