30 abr. 2025

Directivo de ARP llama a una tregua a frigoríficos

Manuel Riera

Manuel Riera

El vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay, Manuel Riera, insiste en una mesa de diálogo con la industria cárnica y aplicar herramientas para una mayor confianza entre las partes. Los ganaderos apuntan a participar en las negociaciones con los mercados, un espacio actualmente exclusivo de los frigoríficos.

“Tiene que haber un momento en que industriales y ganaderos estemos confiados en que la mejor forma de resolver este problema es sentarnos a hablar y decir cómo hacemos para que todos ganemos, es decir, que a mí me paguen el precio de mi esfuerzo y que el frigorífico reciba el precio correcto de su esfuerzo, de su sacrificio, de sus riesgos y de todo lo que implica la estructura de precios”, refirió acerca de la histórica disputa de cotización de la materia prima.

Herramientas. Explicó que para generar mayor confianza en la cadena de valor de la carne no solo es necesario acordar el uso de cajas negras en las plantas para transparentar el peso del animal y su rendimiento, sino que además se debe crear en conjunto un Instituto de la Carne, que permita que ambas partes participen en los contratos de exportación en los diferentes mercados, para que los productores además puedan conocer las condiciones de los importadores respecto a la calidad y los precios que están dispuestas a pagar. Actualmente los propietarios de frigoríficos negocian de manera particular con sus clientes.

Otros aspectos a discutir son la tipificación de la carne, la elaboración de un catálogo internacional de cortes y un proyecto de trazabilidad como resultado de un estudio de los costos y ventajas.

Riera comentó que hubo un intento de acercamiento, pero que la Cámara Paraguaya de Carnes abandonó la mesa de diálogo porque primeramente no está de acuerdo en la participación del Estado en la creación de un instituto y segundo, porque alega que la ARP está pasando por un proceso electoral. Sobre este punto, el dirigente ganadero mencionó que tanto él como Pedro Galli, su rival en la Presidencial del gremio, respetarán los acuerdos con la industria.


Las Cifras
USD 2
es el precio del novillo por kilogramo al gancho. Los productores consideran que deben recibir USD 2,8.

USD 4,2
fue el precio que recibió en promedio cada kilogramo de carne en el mercado internacional entre enero y mayo.