18 abr. 2025

Directivos de gremio de fiscales hacen públicas sus declaraciones juradas

Unos seis fiscales de la Asociación de Fiscales del Paraguay presentaron este viernes sus declaraciones juradas de manera voluntaria e instaron a los demás fiscales del país a hacer públicas sus declaraciones.

Declaración jurada.jpeg

Los fiscales presentaron de manera voluntaria su declaración jurada de bienes.

Foto: Gentileza

Directivos de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay hicieron públicas este viernes voluntariamente sus declaraciones juradas de bienes y rentas, activos y pasivos como parte de la campaña Justicia Transparente, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).

Se trata de los fiscales Ricardo Merlo, presidente saliente de la organización, el fiscal Eugenio Ocampos, titular entrante del gremio, además de los fiscales Roosevelt Benítez, Susana González, Lilian Stella Ruiz Franco y Rolando David Ortega.

Para el gremio, esta acción es una forma de reforzar su compromiso con el Poder Judicial e instan a todos los fiscales del país, sean socios o no, a sumarse a esta iniciativa.

Nota relacionada: Instan a jueces a publicar sus DDJJ voluntariamente

El representante del Ministerio Público, Ricardo Merlo, señaló que se trata de una muestra del interés por la transparencia de los integrantes del gremio.

“Entendemos que es una manera de ganar confianza de la ciudadanía. Si no tenemos nada que ocultar, no debería haber problema alguno con hacer públicas estas documentaciones. Lo hacemos voluntariamente porque creemos que todos los estamentos públicos deben ser transparentes, con la ciudadanía a la cual se sirve”, argumentó.

Instó a todos a sus demás colegas a que también hagan públicas sus declaraciones juradas. “La democracia se construye con los actos transparentes de los servidores públicos”, dijo.

También puede leer: Fiscales y ex fiscales con enriquecimiento llamativo

Por su parte, el fiscal Eugenio Ocampos explicó que desde la asociación entienden el rol fundamental que tiene la labor fiscal en los procesos de investigación de hechos punibles y, en este caso, de manera especial, aquellos que afectan a la calidad de vida de las personas, como lo son los casos de corrupción.

En junio pasado, la Corte Suprema de Justicia resolvió que las declaraciones juradas de autoridades desde 1996 hasta 2017 se hicieran públicas. Sin embargo, esa resolución no abarcaba ni a jueces ni a fiscales, por lo que, según el comunicado, como muestra de interés en la transparencia real, los miembros de la organización realizaron esta presentación.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.