05 jul. 2025

Directo y sin rodeos

Miguel Cardona contó las peripecias y proyectos que tiene armado para que este año el club supere la crisis económica más grave de su historia, como él mismo lo había dicho en su momento.

“Estamos en un proceso de mejoramiento. Hemos reestructurado una deuda de 30 a 35 millones de dólares en plazos de 5, 6 a 8 años; las soluciones no son a corto plazo”, expresó Cardona en la extensa charla que tuvo ayer en la Mesa de Fútbol a lo Grande, por Radio Monumental 1080 AM.

Una situación límite que tuvo que vivir Cardona entre finales del 2021 e inicio de este año fue que casi todo el plantel se iba. “Estaba desbandado; se iban a ir, pero nos sentamos a negociar. El primero en decirme que sí fue Antolín Alcaraz. Eso nunca lo olvidaré”, confesó el mandamás franjeado.

“Con todos los jugadores que están en el plantel se llegó a un acuerdo; todos están al día. Vemos un equipo enfocado trabajando con gran preparador físico. Mi presupuesto para este año es de 13 millones de dólares y ya tengo todo armado, estructurado para lo que será el año entre premios por objetivos y salarios”, remarcó Cardona.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Deudas y recursos. Cardona confirmó que llegó la intimación desde FIFA por unos USD 200.000 que se le debe al futbolista uruguayo Robert Ergas. Además de los USD 400.000 que podrían venir por una demanda del técnico Daniel Garnero. “Los entiendo, ellos trabajaron y quieren cobrar lo que corresponde, todos quieren cobrar, pero si no aceptan lo que Olimpia pueda pagar deberán formar fila igualmente”, enfatizó Cardona, deslizando que Olimpia les propondrá planes de pagos a cada uno, incluyendo una futura demanda que caería por sueldos impagos al DT Sergio Órteman y su cuerpo técnico.

En cuanto a la generación de recursos, Cardona ve como prioritaria la construcción de palcos en El Bosque y empezar a adaptar el marco legal del fútbol paraguayo para aceptar las sociedades anónimas.

“Vamos a jugar fuera de Para Uno para iniciar las obras: Los nuevos palcos, cambiar el césped y hacer mejoras en las Preferencias. Posiblemente algún partido llevemos al interior y jugar en el Defensores. Vamos a jugar fuera de nuestra cancha un año o unos ocho meses”, estimó. Además remarcó que “hay que permitir que las empresas pongan dinero en el fútbol. El fútbol paraguayo se está quedando”.


Miguel Cardona, presidente de Olimpia, contó todos los problemas del club.

Con un plantel con sueldos al día, espera pelear por la Copa y el Apertura.

“Mi presupuesto para este año es de 13 millones de dólares y ya tengo todo armado, estructurado. Premios por objetivos y salarios”.

“En el 2020 el club se endeudó por más de USD 20 millones. En menos de un año vamos a ordenar todo esto y Olimpia aburrirá”.

Solo Adelio
Olimpia entrenó ayer por la tarde en la Villa y solamente Adelio Zárate es baja para lo que será el partido de mañana ante César Vallejo por la Copa Libertadores. El resto del plantel está en condiciones de jugar, incluido Richard Ortiz, recuperado de una lesión, y aparece Guillermo Paiva como alternativa clara a la titularidad.
Hoy, el entrenamiento volverá a ser a las 18:00 y desde la parte de prensa del club informaron que el DT y un jugador hablarán antes de la práctica. Tras eso, el plantel concentrará.

10.000.000
de dólares necesita de forma urgente este año Olimpia para superar las demandas que tiene en FIFA.