03 abr. 2025

Director de Aduanas denuncia a senador Arévalo por tráfico de influencias

El director de Aduanas, Julio Fernández, presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra el senador colorado Mario Martín Arévalo por supuesto tráfico de influencias. El funcionario asegura que el legislador debe ser destituido.

Martín Arévalo

Martín Arévalo

Foto: Gentileza

El director de Aduanas, Julio Fernández, presentó una denuncia contra el senador Mario Martín Arévalo ante reiterados pedidos de designación de funcionarios de la dirección en puestos claves. La denuncia también señala la presunta intermediación del legislador en la tramitación de sumarios, decisiones jurisdiccionales y procesos administrativos de competencia de la institución.

En ese sentido, se presentaron conversaciones y capturas de pantallas donde el senador requiere la designación de determinados funcionarios como administradores, entre ellos de Miguel Ángel Medina y Luis Pereira, ambos jefes de división.

https://twitter.com/econ_julio/status/1436098952844173317

El senador habría intervenido de igual manera en sumarios administrativos, como también pidió la intermediación para devolver mercaderías incautadas a un ciudadano árabe, proceso que se encuentra abierto ante el Ministerio Público por contrabando.

Posteriormente, volvió a llamar a otra funcionaria con el objetivo de liberar la carga de sus amigos, señalando a un ciudadano de nombre Ahmad Khalil Chams como el supuesto propietario de la mercadería catalogada como de contrabando por Aduanas.

Fernández mencionó que habían incautado un contenedor de electrónica proveniente de Uruguay, por valor de USD 3 millones, el cual fue cambiado por otro contenedor de menor valor en Encarnación. No obstante, fue incautado nuevamente y ubicado en el depósito de Gical de Mariano Roque Alonso, donde fue asaltado por un grupo tipo comando, que se llevó gran parte de la mercadería.

Lo que quedó de la carga fue trasladado a otro lugar y se volvió a registrar un intento de asalto, pero finalmente se remató la mercadería para recuperar al menos el impuesto que se hubiese pagado si ingresaba legalmente.

En ese sentido, dijo que no apareció el dueño de la carga en todo el proceso y que el senador llamó diciendo que su amigo era el propietario, por lo que pidieron que lo identifique ante el Ministerio Público.

“Le pedimos que informe a la Fiscalía, pero básicamente lo que hicimos fue acumular pruebas, dado que era una cuestión muy incisiva de parte de él, lo que hicimos fue ir acumulando pruebas y con esto último, ya de la Abogacía, por gente que actuaba desde la clandestinidad (presentamos la denuncia)”, manifestó a Última Hora, en relación al contenedor clonado y asaltado.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el senador al número con terminación 900, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.