22 may. 2025

Director brasileño de Itaipú reitera que tarifa de energía bajará desde el 2022

El director general brasileño de Itaipú, João Francisco Ferreira, reafirmó que la tarifa de energía eléctrica producida por la hidroeléctrica debería bajar desde el 2022, atendiendo a que se pagará la totalidad de la deuda por la construcción de la usina.

WhatsApp Image 2021-10-15 at 8.02.42 AM.jpeg

João Francisco Ferreira, director brasileño de Itaipú.

Foto: Gentileza.

Según informó la oficina de comunicaciones de la Itaipú, lado brasileño, João Francisco Ferreira reiteró el anuncio durante una conferencia de prensa en la que evaluó sus primeros seis meses de gestión.

“Gran parte del precio de nuestra energía contiene los intereses y amortizaciones que pagamos año tras año a nuestros acreedores y, para el 2022, esta deuda prácticamente desaparecerá. Entonces, vamos a vender electricidad mucho más barata que la actual a Eletrobras y ANDE”, afirmó el director brasileño de Itaipú.

Relacionado: Director brasileño de Itaipú anuncia rebaja de tarifa de energía en 2022

Según Ferreira, cualquier reducción en la tarifa no interferirá con la continuidad de las obras estructurales auspiciadas por Itaipú. “Seguiremos invirtiendo en obras estructurales y ambientales en nuestra área de influencia. Es nuestra obligación”, afirmó.

Para el director, esto beneficiaría directamente al lado brasileño, pero también al Paraguay ya que además se podrán realizar más obras en ambos países.

Lea más: Tarifa de Itaipú bajaría 25% en 2022, estima asesor de ANDE

El Consejo de Administración de Itaipú, integrado por miembros de Paraguay y Brasil, debe decidir el presupuesto de la entidad correspondiente al 2022, además de evaluar y expedirse sobre el futuro precio de la tarifa de la energía eléctrica.

Se estima que la reducción de la tarifa de energía provista por Itaipú a la ANDE sería del 25%. Actualmente aún se debate si es que Paraguay también deberá reducir los costos de la energía de reexportación que hace al Brasil como parte de sus excedentes.

La posición firme del Brasil sobre la reducción de la energía es cuestionada por algunos sectores, quienes consideran que el vecino país impondrá sus intereses por sobre los del Paraguay en la renegociación del Anexo C de la binacional en el 2023.

Más contenido de esta sección
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.