12 abr. 2025

Director brasileño de Itaipú reitera que tarifa de energía bajará desde el 2022

El director general brasileño de Itaipú, João Francisco Ferreira, reafirmó que la tarifa de energía eléctrica producida por la hidroeléctrica debería bajar desde el 2022, atendiendo a que se pagará la totalidad de la deuda por la construcción de la usina.

WhatsApp Image 2021-10-15 at 8.02.42 AM.jpeg

João Francisco Ferreira, director brasileño de Itaipú.

Foto: Gentileza.

Según informó la oficina de comunicaciones de la Itaipú, lado brasileño, João Francisco Ferreira reiteró el anuncio durante una conferencia de prensa en la que evaluó sus primeros seis meses de gestión.

“Gran parte del precio de nuestra energía contiene los intereses y amortizaciones que pagamos año tras año a nuestros acreedores y, para el 2022, esta deuda prácticamente desaparecerá. Entonces, vamos a vender electricidad mucho más barata que la actual a Eletrobras y ANDE”, afirmó el director brasileño de Itaipú.

Relacionado: Director brasileño de Itaipú anuncia rebaja de tarifa de energía en 2022

Según Ferreira, cualquier reducción en la tarifa no interferirá con la continuidad de las obras estructurales auspiciadas por Itaipú. “Seguiremos invirtiendo en obras estructurales y ambientales en nuestra área de influencia. Es nuestra obligación”, afirmó.

Para el director, esto beneficiaría directamente al lado brasileño, pero también al Paraguay ya que además se podrán realizar más obras en ambos países.

Lea más: Tarifa de Itaipú bajaría 25% en 2022, estima asesor de ANDE

El Consejo de Administración de Itaipú, integrado por miembros de Paraguay y Brasil, debe decidir el presupuesto de la entidad correspondiente al 2022, además de evaluar y expedirse sobre el futuro precio de la tarifa de la energía eléctrica.

Se estima que la reducción de la tarifa de energía provista por Itaipú a la ANDE sería del 25%. Actualmente aún se debate si es que Paraguay también deberá reducir los costos de la energía de reexportación que hace al Brasil como parte de sus excedentes.

La posición firme del Brasil sobre la reducción de la energía es cuestionada por algunos sectores, quienes consideran que el vecino país impondrá sus intereses por sobre los del Paraguay en la renegociación del Anexo C de la binacional en el 2023.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.