26 abr. 2025

Director brasileño de Itaipú reitera que tarifa de energía bajará desde el 2022

El director general brasileño de Itaipú, João Francisco Ferreira, reafirmó que la tarifa de energía eléctrica producida por la hidroeléctrica debería bajar desde el 2022, atendiendo a que se pagará la totalidad de la deuda por la construcción de la usina.

WhatsApp Image 2021-10-15 at 8.02.42 AM.jpeg

João Francisco Ferreira, director brasileño de Itaipú.

Foto: Gentileza.

Según informó la oficina de comunicaciones de la Itaipú, lado brasileño, João Francisco Ferreira reiteró el anuncio durante una conferencia de prensa en la que evaluó sus primeros seis meses de gestión.

“Gran parte del precio de nuestra energía contiene los intereses y amortizaciones que pagamos año tras año a nuestros acreedores y, para el 2022, esta deuda prácticamente desaparecerá. Entonces, vamos a vender electricidad mucho más barata que la actual a Eletrobras y ANDE”, afirmó el director brasileño de Itaipú.

Relacionado: Director brasileño de Itaipú anuncia rebaja de tarifa de energía en 2022

Según Ferreira, cualquier reducción en la tarifa no interferirá con la continuidad de las obras estructurales auspiciadas por Itaipú. “Seguiremos invirtiendo en obras estructurales y ambientales en nuestra área de influencia. Es nuestra obligación”, afirmó.

Para el director, esto beneficiaría directamente al lado brasileño, pero también al Paraguay ya que además se podrán realizar más obras en ambos países.

Lea más: Tarifa de Itaipú bajaría 25% en 2022, estima asesor de ANDE

El Consejo de Administración de Itaipú, integrado por miembros de Paraguay y Brasil, debe decidir el presupuesto de la entidad correspondiente al 2022, además de evaluar y expedirse sobre el futuro precio de la tarifa de la energía eléctrica.

Se estima que la reducción de la tarifa de energía provista por Itaipú a la ANDE sería del 25%. Actualmente aún se debate si es que Paraguay también deberá reducir los costos de la energía de reexportación que hace al Brasil como parte de sus excedentes.

La posición firme del Brasil sobre la reducción de la energía es cuestionada por algunos sectores, quienes consideran que el vecino país impondrá sus intereses por sobre los del Paraguay en la renegociación del Anexo C de la binacional en el 2023.

Más contenido de esta sección
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.