10 abr. 2025

Director de Hospital de Itauguá niega falta de insumos: “Es una denuncia irresponsable”

El director del Hospital Nacional de Itauguá negó la falta de medicamentos e insumos en el centro asistencial. Calificó de “irresponsable” la denuncia que se realizó de forma anónima por el caso.

hospital nacional.jpg

El director del Hospital Nacional de Itauguá asegura que medicamentos e insumos están garantizados.

Foto: Archivo ÚH

El doctor Miguel Ferreira, director del Hospital Nacional de Itauguá, ubicado en el Departamento Central, habló este lunes a través de Monumental 1080 respecto a la situación del centro asistencial tras una denuncia anónima sobre supuestos faltantes de medicamentos e insumos prescindibles en Terapia Intensiva.

Al respecto, el médico negó rotundamente el caso y dijo que lo que ocurre a veces es que faltan por la mañana, ya que los insumos llegan al mediodía.

Aseguró que incluso hay antibióticos costosos, que rondan los G. 400.000 cada uno, los cuales siempre están disponibles en la terapia, por lo que dijo que se trata de una denuncia “irresponsable” y malintencionada.

“Los insumos tenemos prácticamente todos. De repente puede faltar algunas cositas, que no llega a la mañana, pero esa lista que salió es totalmente mentira. Tenemos los antibióticos suficientes y los más caros tenemos. Yo desmiento categóricamente esto. Me parece una denuncia totalmente irresponsable porque es anónima, por eso solicito una denuncia formal con la receta”, expuso.

Por otra parte, el doctor detalló que actualmente los pacientes que acuden al hospital presentan en general cuadros de descompensación por hipertensión u obesidad ante el fuerte calor; cuadros de gastroenteritis aguda y cuadros cardiovasculares, además de algunos cuadros respiratorios.

Puede leer: Adulto mayor consigue ingresar a UTI con amparo

En cuanto al dengue y la chikungunya, sostuvo que por el momento casi no tienen, aunque se están preparando para afrontar la posible nueva epidemia por arbovirosis. Instó a la ciudadanía a seguir limpiando los patios y eliminar todo tipo de criadero de mosquitos.

“Nos estamos preparando con todo. Hemos preparado a los funcionarios. El Ministerio de Salud dictó un curso de actualización y tenemos un protocolo de atención para eso, porque aparentemente se viene una nueva epidemia, por lo que pedimos a la ciudadanía que todos los días revise su patio y elimine los criaderos”, específico.

Denuncia por faltante de insumos en terapia

Supuestos médicos del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron de forma anónima el desabastecimiento de insumos y medicamentos en la Unidad de Terapia Intensiva, asegurando que los pacientes deben costearlos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Señalaron que el caso genera preocupación en los familiares, sobre todo porque se trata de costosos medicamentos y generalmente no cuentan con los recursos suficientes para comprarlos.

Además de remedios, indicaron que también supuestamente faltan sedantes, los cuales son requeridos por pacientes intubados; filtros de respiradores, que se cambian de forma constante; sondas que se utilizan para los pacientes que necesitan asistencia para orinar; hasta la falta de jeringas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.