10 abr. 2025

Director de Tacumbú: “Estamos bien, pero queremos una respuesta”

El director de la cárcel de Tacumbú, Luis Esquivel, habló desde el interior de uno de los pabellones donde él y otros 21 funcionarios penitenciarios se encuentran retenidos hace 15 horas. Aseguró que “están bien y que no son maltratados”, pero pidieron una respuesta rápida a la situación.

Tacumbú.jpg

El director de la cárcel de Tacumbú, Luis Esquivel, habló desde el interior de uno de los pabellones donde él y otros funcionarios penitenciarios se encuentran retenidos.

Foto: Fernando Calistro

Luis Esquivel, director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, actuó como vocero de los otros 21 guardias que se encuentran con él retenidos en uno de los pabellones de la cárcel desde hace unas 15 horas.

Mediante un video grabado desde su lugar de retención y rodeado de los otros funcionarios, acercó los requerimientos que el clan Rotela exige para una solución al conflicto que se inició durante la tarde de este martes.

“Estamos bien, no se nos maltrata, pero queremos una respuesta ya. Si esas garantías se cumplen, todo tendrá un final favorable”, expresó en la grabación.

Un poco más tarde, en contacto con radio Monumental 1080 AM, manifestó que “los compañeros ya se están agitando y quieren una resolución”.

Nota vinculada: Tacumbú sigue controlada por presos y con guardiacárceles retenidos

“Estamos aquí todavía en el fondo del pabellón. Soy el vocero de los compañeros, me pidieron que hable. Están pidiendo la resolución de este problema, que sea lo más rápido posible y eficaz”, prosiguió.

Esquivel explicó que los presos tienen tres pedidos para que la situación se normalice en el penal. El primero de todos los requerimientos es que haya garantías de que no van a entrar a la cárcel los organismos de seguridad del Estado.

El segundo pedido es la solicitud de una fecha definitiva de cuándo van a abrir la penitenciaría para nuevos reclusos y el último encargo es tener un diálogo con el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora.

“Son más de 15 horas que se está esperando, ya se hizo llegar las inquietudes y esperamos respuestas”, insistió.

Los presos de Tacumbú tomaron la cárcel poco después de las 16:00 del martes.

Fue en represalia a las declaraciones del ministro Ángel Barchini, quien había mencionado que un policía fugado del centro reclusorio fue asesinado por miembros del clan Rotela.

Dentro del penal, junto con los agentes penitenciarios, siguen más de 30 mujeres, muchas por voluntad propia.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.