06 feb. 2025

Director de Unidad de Salud Familiar de Sajonia piensa en renunciar debido a la inseguridad en la zona

El doctor Richard Kennedy, director de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio Sajonia, de Asunción, anunció este miércoles que ya está cansado de los constantes robos en el lugar, y dijo que agarrará sus cosas y se irá.

doctor.jpg

El doctor Richard Kennedy, director de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio Sajonia, de Asunción, está cansado de la inseguridad.

Foto: Captura NPY.

El doctor Richard Kennedy, director de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio Sajonia, de Asunción, informó que durante los cinco años que está en el cargo ya se registraron como 30 robos.

Dijo que la semana pasada los delincuentes ingresaron por la ventana de la enfermería, utilizando una piedra como escalera, y le robaron la conexión del aire acondicionado.

Lea más: ¿Paraguay es el país más seguro de Sudamérica? Las polémicas declaraciones de Riera

Luego, en la noche de este martes, volvieron a ingresar al mismo sector y se robaron estabilizadores de corriente y una CPU, en la cual estaba todo el sistema de información del Ministerio de Salud.

Mencionó que los autores de los robos son personas adictas a las drogas y que se las conoce a todas.

“Estoy cansado, voy agarrar mis cosas y me voy a ir”, expresó a NPY, harto de la inseguridad.

El director dijo que es “imposible atender a los pacientes” porque no tienen el sistema de información de salud y los médicos no cuentan con la información de los mismos.

Nota relacionada: Adictos son responsables del 80% de los delitos en Asunción y Central, según Enrique Riera

En el lugar se realizan unas 50 consultas diarias, entre médicos clínicos, odontología, ginecobstericia, entre otros.

“Insostenible es, no da más gusto así trabajar”, lamentó.

Roban trípode a periodista en la cobertura

En plena cobertura periodística, a unos colegas de la prensa les robaron un trípode en apenas un descuido.

“Fuimos víctimas porque estábamos hablando acá con los comisarios, los vecinos, y de repente una señora nos dice: ‘Están llevando tu elemento del canal’. Fuimos a mirar y había sido el trípode se dirigía hacia una vivienda”, relató el periodista afectado.

El elemento de trabajo finalmente fue recuperado por la Policía Nacional del poder de una persona, quien les manifestó que “era una broma nomás”.

Los pacientes exigen a las autoridades más seguridad en la USF, porque una gran cantidad de personas utilizan el servicio en el lugar.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.