15 abr. 2025

Director de Unidad de Salud Familiar de Sajonia piensa en renunciar debido a la inseguridad en la zona

El doctor Richard Kennedy, director de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio Sajonia, de Asunción, anunció este miércoles que ya está cansado de los constantes robos en el lugar, y dijo que agarrará sus cosas y se irá.

doctor.jpg

El doctor Richard Kennedy, director de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio Sajonia, de Asunción, está cansado de la inseguridad.

Foto: Captura NPY.

El doctor Richard Kennedy, director de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio Sajonia, de Asunción, informó que durante los cinco años que está en el cargo ya se registraron como 30 robos.

Dijo que la semana pasada los delincuentes ingresaron por la ventana de la enfermería, utilizando una piedra como escalera, y le robaron la conexión del aire acondicionado.

Lea más: ¿Paraguay es el país más seguro de Sudamérica? Las polémicas declaraciones de Riera

Luego, en la noche de este martes, volvieron a ingresar al mismo sector y se robaron estabilizadores de corriente y una CPU, en la cual estaba todo el sistema de información del Ministerio de Salud.

Mencionó que los autores de los robos son personas adictas a las drogas y que se las conoce a todas.

“Estoy cansado, voy agarrar mis cosas y me voy a ir”, expresó a NPY, harto de la inseguridad.

El director dijo que es “imposible atender a los pacientes” porque no tienen el sistema de información de salud y los médicos no cuentan con la información de los mismos.

Nota relacionada: Adictos son responsables del 80% de los delitos en Asunción y Central, según Enrique Riera

En el lugar se realizan unas 50 consultas diarias, entre médicos clínicos, odontología, ginecobstericia, entre otros.

“Insostenible es, no da más gusto así trabajar”, lamentó.

Roban trípode a periodista en la cobertura

En plena cobertura periodística, a unos colegas de la prensa les robaron un trípode en apenas un descuido.

“Fuimos víctimas porque estábamos hablando acá con los comisarios, los vecinos, y de repente una señora nos dice: ‘Están llevando tu elemento del canal’. Fuimos a mirar y había sido el trípode se dirigía hacia una vivienda”, relató el periodista afectado.

El elemento de trabajo finalmente fue recuperado por la Policía Nacional del poder de una persona, quien les manifestó que “era una broma nomás”.

Los pacientes exigen a las autoridades más seguridad en la USF, porque una gran cantidad de personas utilizan el servicio en el lugar.

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.