16 may. 2025

Director del IPS Ingavi renuncia tras denuncia de supuesta mala praxis

El doctor Osvaldo Insfrán renunció este martes a su cargo de director del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), luego de la denuncia de una supuesta mala praxis.

IPS - Hospital de Ingavi

Fachada del Hospital Ingavi.

Foto: Archivo UH.

A través de la Resolución 052-001/2024 el Instituto de Previsión Social (IPS) designó a la doctora Ruth María Zayas Centurión como directora de la Dirección del Hospital de Especialidades Quirúrgicas de Ingavi del IPS y se aceptó la renuncia presentada por el doctor Osvaldo Insfrán.

El médico presentó su renuncia al cargo este lunes manifestando que la decisión ha sido por motivos estrictamente particulares, informó NPY.

Lea más: Joven madre ingresó a cirugía en IPS por piedra en la vesícula y murió por supuesta mala praxis

El 18 de julio pasado, la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) abrió una auditoría para determinar responsabilidades tras la muerte de María Rebeca Jara, de 36 años, por presunta negligencia médica en el hospital de Ingavi. La misma perdió la vida por complicaciones de piedra en la vesícula y dejó huérfanos a cinco hijos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según denunció su marido, Enicdonio Trinidad, la mujer fue en el mes de mayo a consultar por un cuadro de vómitos, dolores abdominales y otros síntomas de piedra en la vesícula.

Nota relacionada: Negligencia en IPS: Jefe médico reconoce perforación del estómago de asegurada durante cirugía

Los médicos le dieron turno para la operación recién para el mes de noviembre y mientras tanto la trataron con antibióticos.

Finalmente, fue sometida a una serie de cirugías y en la primera de ellas le perforaron el estómago, lo que habría derivado en complicaciones que le terminaron ocasionando la muerte.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.