16 abr. 2025

Director del Mercado 4 niega pedidos de coima y justifica multas a permisionarios por mejoras sin permiso

El director del Mercado 4 de Asunción, Víctor López, negó que se hayan realizado pedidos de coima a los permisionarios, como tampoco parado las solicitudes de mejoras. A su vez, justificó las multas a los que hacen mejoras sin aviso, ya que ponen en peligro a los demás comercios.

permisionarios.png

El director del Mercado 4, Víctor López, negó que se hayan realizado pedidos de coima a los permisionarios.

Foto: NPY.

El director del Mercado 4, Víctor López, manifestó a Telefuturo que tienen un cargo que se encuentra siempre a disposición y bajo la auditoría del intendente, en tanto que vienen realizando un trabajo muy fuerte de ordenamiento dentro del Mercado 4 y eso siempre hace que se generen ciertas crispaciones.

Lea más: Permisionarios del Mercado 4 piden destitución del director por supuestos pedidos de coima

“Lo que sí te puedo asegurar es que no existe ningún expediente que esté cajoneado, que no se le haya dado trámite en relación a algunas mejores. Según las ordenanzas municipales y específicamente las del Mercado 4, todos los pedidos deben ser atendidos”, aseguró.

También detalló que la ordenanza señala que cuando el permisionario solicita mejoras debe estar al día con el canon, mientras que todas las mejoras deben realizarse con permisos, porque implican hacer soldaduras, prender fuego, y tienen su requisito de implementación, como contar con un extinguidor y balde de agua a lado.

“Cuando constatamos que se hicieron mejoras sin el permiso, primero le genera (un peligro) a los locales colindantes y por sobre todo, (existe) un interés particular (que) no puede primar sobre el general. Si se constatan eso, emitimos una multa”, sostuvo.

Sobre supuestos pedidos de coima por parte de funcionarios para agilizar las mejores, dijo que todos los expedientes que vienen revisando se hacen de forma rápida y no tiene ninguna denuncia de pedidos de coimas.

Ante la manifestación anunciada para este martes pidiendo su destitución, dijo que se trata de un cargo de confianza y que los directores se encuentran constantemente siendo evaluados por el intendente y la administración pública.

“Ellos pueden realizar su pedido, estamos trabajando en la limpieza, en el ordenamiento, primero era el tema el tránsito, que los limpiadores no querían que se les saque sus lugares para seguir dejando estacionar a la gente”, remarcó.

En cuanto al permisionario Leonardo Ojeda, lo calificó de agitador y que nisiquiera se encuentra dentro del perímetro de influencia del Mercado 4.

“Su negocio es de celulares sobre Eusebio Ayala y General Aquino, también participó del proceso donde buscaron celulares de dudosa procedencia, es una persona que constantemente se dedica a agitar a los permisionarios y propicia que no paguen. Es permisionario pero no se encuentra adentro del Mercado 4”, sostuvo.

Sobre si está al día con sus impuestos, dijo que es uno de los mayores dolores de cabeza dentro del Mercado 4.

Pedido de destitución

El permisionario Leonardo Ojeda anunció que desde este martes comenzarán con las movilizaciones pidiendo la destitución por la burocracia y enviar a sus emisarios a pedir plata para que se aprueben las mejoras.

El monto solicitado depende de la inversión, según Ojeda, aunque también denunció que se emiten documentos resolutorios de multas cuando los permisionarios hacen una soldadura, porque arreglan su techo, su puerta, ya les vienen multas de G. 5 o G. 10 millones, pero cuando se presentan a pagar la multa termina en G. 2 millones y no emiten factura ni comprobante.

“Usan la multa para atacar a los permisionarios, Juan Villalba comenzó y este perfeccionó el esquema”, remarcó.

También explicó que el proceso para hacer una mejora es llenar un documento en la Dirección, pagando G. 30.000 por la estampilla, posteriormente se hace un relevamiento y mediciones, pero hasta ahí llega, después el proceso se tranca y hay como 200 pedidos de mejoras pendientes.

A su vez, reveló que cuando hay transferencia de puestos se tiene que pagar G. 900.000, pero en la Dirección piden G. 2 millones más, sin emitir factura por el monto total, sino solo por el de G. 900.000.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.