24 abr. 2025

Director del Mercado 4 no descarta recaudación en caja paralela

Juan Villalba, director del Mercado 4, mencionó situaciones que “dan parámetro de que había una caja paralela o una gran ineficacia” en el sistema de recaudación por parte de la Municipalidad de Asunción.

Mercado 4 Fernando Calistro.jpeg

Interior del Mercado 4, donde actualmente se desarrolla un censo de permisionarios y cartográfico.

Foto: Fernando Calistro.

El nuevo director del centro comercial municipal, Juan Villalba, habló sobre el censo que se está llevando adelante en el Mercado 4 en un contacto con radio Monumental 1080 AM y detalló las acciones inmediatas que se tomaron hasta el momento.

Explicó que se hizo un corte administrativo en cuya duración se suspenderá todo tipo de actividades y no se podrá otorgar nuevas habilitaciones, licencias, ni refacciones a permisionarios.

Sobre este punto, Villalba dijo que se va a proceder a notificar y habilitar un sistema de financiación y refinanciación por la alta morosidad que encontró al asumir el cargo. Mencionó una deuda de G. 1.800 millones.

Nota relacionada: Inicia censo con nueva promesa de regularizar el informal Mercado 4

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, señaló que entre el lunes y el martes se recaudó el doble “de lo que se recaudaba normalmente”. “Esto te da cierto parámetro del sistema que se estaba utilizando o la falla que tenía”, acotó.

“Te lleva a concluir que había una caja paralela o había una gran ineficacia en cuanto al servicio que se prestaba por parte del servicio de la administración”, reforzó.

El martes comenzó un censo que será integral, de permisionarios y cartográfico, para conocer la cantidad de trabajadores formales y a los que trabajan fuera del sistema para “intentar” regularizarlos.

Además de revelar la situación estructural para implementar un sistema de prevención contra incendios. El plazo para entregar este relevamiento sería 45 días.

Lea también: Permisionarios cierran avenidas en la zona del Mercado 4

En la víspera, el nuevo director del Mercado 4 citó que hay cerca de 1.000 permisionarios con morosidad, de los casi 3.000 comerciantes que registra el sistema. Muchas de las deudas se registraron antes de la pandemia del Covid-19.

Los comerciantes se manifestaron para exigir la flexibilidad en los pagos. Desde la Municipalidad de Asunción aseguraron que no habrá desalojos.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.