14 abr. 2025

Director del PAI califica de “grave y “aberrante” la vacunación Vip

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, tildó de aberrante y como falta grave la vacunación de 117 personas que aún no estaban habilitadas para recibir las vacunas anti-Covid en Presidente Franco.

presidente franco.jpg

Designan a nueva directora del hospital de Presidente Franco.

Foto: Ministerio de Salud.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), habló este jueves sobre la vacunación irregular de 117 personas menores de 85 años contra el Covid-19 y consideró que lo ocurrido fue un error que no se puede volver a repetir.

“Estamos hablando de una situación aberrante que desanima y que no se puede volver a repetir. Eso no fue ni siquiera un error, fue una falta grave, no hay justificación y desanima lo que ocurrió”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, explicó que desde el PAI se distribuyen las vacunas a las regiones sanitarias y que son ellas las que comienzan a repartir a los vacunatorios habilitados por el Ministerio de Salud.

En los puestos de vacunación reciben los antígenos según la jornada y la densidad poblacional. Sobre el punto, acotó que las vacunas, una vez abiertas, tienen que ser administradas en su totalidad en un periodo no mayor de seis horas.

Sin embargo, dejó en claro que lo ocurrido en la jornada de vacunación de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, “no tiene justificación administrativa ni de logística”.

Lea más: Vacunación irregular: Implicados se exponen a multas o sanciones penales

“Podemos tener errores, y lo tenemos, pero que esos errores no sean intencionales. También, podemos ser incompetentes, pero no seamos corruptos”, reclamó el director del PAI.

Ante la situación, la Fiscalía investigará a cada uno de los implicados en el proceso de vacunación y aquellos que recibieron la dosis para determinar la conducta penal de cada uno de ellos.

El fiscal Julio Paredes, quien lleva adelante la investigación, mencionó que se exponen a multas o sanciones penales que serán determinadas conforme avanzan las averiguaciones.

En la lista de vacunados figuran empresarios, ex autoridades municipales, un ex juez y un ex funcionario de Itaipú, además de docentes y profesionales de distintos rubros. Ninguno de ellos está dentro de la franja etaria habilitada en el plan de vacunación del Gobierno.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.