20 may. 2025

Director del PAI califica de “grave y “aberrante” la vacunación Vip

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, tildó de aberrante y como falta grave la vacunación de 117 personas que aún no estaban habilitadas para recibir las vacunas anti-Covid en Presidente Franco.

presidente franco.jpg

Designan a nueva directora del hospital de Presidente Franco.

Foto: Ministerio de Salud.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), habló este jueves sobre la vacunación irregular de 117 personas menores de 85 años contra el Covid-19 y consideró que lo ocurrido fue un error que no se puede volver a repetir.

“Estamos hablando de una situación aberrante que desanima y que no se puede volver a repetir. Eso no fue ni siquiera un error, fue una falta grave, no hay justificación y desanima lo que ocurrió”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, explicó que desde el PAI se distribuyen las vacunas a las regiones sanitarias y que son ellas las que comienzan a repartir a los vacunatorios habilitados por el Ministerio de Salud.

En los puestos de vacunación reciben los antígenos según la jornada y la densidad poblacional. Sobre el punto, acotó que las vacunas, una vez abiertas, tienen que ser administradas en su totalidad en un periodo no mayor de seis horas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, dejó en claro que lo ocurrido en la jornada de vacunación de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, “no tiene justificación administrativa ni de logística”.

Lea más: Vacunación irregular: Implicados se exponen a multas o sanciones penales

“Podemos tener errores, y lo tenemos, pero que esos errores no sean intencionales. También, podemos ser incompetentes, pero no seamos corruptos”, reclamó el director del PAI.

Ante la situación, la Fiscalía investigará a cada uno de los implicados en el proceso de vacunación y aquellos que recibieron la dosis para determinar la conducta penal de cada uno de ellos.

El fiscal Julio Paredes, quien lleva adelante la investigación, mencionó que se exponen a multas o sanciones penales que serán determinadas conforme avanzan las averiguaciones.

En la lista de vacunados figuran empresarios, ex autoridades municipales, un ex juez y un ex funcionario de Itaipú, además de docentes y profesionales de distintos rubros. Ninguno de ellos está dentro de la franja etaria habilitada en el plan de vacunación del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.