22 abr. 2025

Director del Sistema 911 afirma que red para operar cámaras no tiene mantenimiento hace 10 años

El director del Sistema 911 del Ministerio del Interior, Hernán Escobar, explicó que la falta de mantenimiento de la fibra óptica es el principal problema que tienen para un funcionamiento eficiente de las cámaras de seguridad instaladas en el país.

911_21698450.jpg

Solo el 49% de las cámaras del Sistema 911 funcionan en el país

Foto: Archivo

Última Hora y Telefuturo realizaron un trabajo de investigación sobre el funcionamiento de las cámaras del Sistema 911, dejando al descubierto que solamente están operando 811 de las 1.641 instaladas.

Escobar mencionó que cuando comenzó el Sistema 911 no contaban con una red de fibra óptica tan grande como la que tienen ahora, entonces, buscaron sistemas de interconexión por radiobases y eso creció.

“Eso significa que hay una antena en una comisaría y esa antena tiene 20 a 30 cámaras en su circuito y eso se transmite”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, sostuvo que hace 10 años no tienen contratos de mantenimiento de fibra óptica y que en la época de Arnaldo Giuzzio, ex titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se hizo un contrato con la empresa Parasur SA, que actualmente está en quiebra.

“Estamos en el área jurídica intentando salvar esa situación, sacar el contrato y llamar a una provisión de servicio de mantenimiento de fibra óptica. Estas caídas de fibra óptica hacen que nuestras cámaras estén de forma intermitente”, se explayó.

Igualmente, indicó que la detección de llamadas de emergencia y la videovigilancia tiene unos 10 años.

Escobar precisó que tienen 1.641 cámaras a nivel país, de las cuáles, más de 1.000 tienen 10 años. “10 años de antigüedad en tecnología es una barbaridad”, reconoció. De ese total, van a desinstalar 350 aparatos “porque ya no tienen solución”.

Por otro lado, señaló que la institución tiene dos contratos que heredaron de la administración anterior.

Puede leer: Solo el 49% de las cámaras del Sistema 911 funcionan en el país

“Yo creo que todo esto es desidia. Nosotros presentamos todos los informes para demostrar lo que se hizo y lo que se dejó de hacer. Cuando llegamos encontramos una serie de falencias en la Policía y el Ministerio del Interior”, aseveró.

Se “descuidó a la Policía”

A su criterio, a la Policía “se le dejó sin las herramientas necesarias para realizar de la mejor forma su trabajo” y también se dejó desprotegidos a los uniformados. “Antes los policías salían a las calles a pecho gentil”, indicó.

El 911, que opera solo con el 49% de las cámaras, se enfrenta además a un soporte de almacenamiento en situación crítica.

Los videos se guardan solo entre dos a seis días. El proveedor TSV SRL tiene un contrato por G. 30.973 millones en el que se incluye el soporte de llamadas y el sistema de videovigilancia, vigente hasta diciembre de 2024. Esta firma provee al 911 desde el 2011.

En Asunción y Central, el 911 cuenta con 46 cámaras LPR, para Reconocimiento Automático de Placa de Matrícula. Unas 678 de tipo PTZ, que permiten movimiento en tres ejes con acercamiento y tomas panorámicas. Y unas 18 FR, de reconocimiento facial.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.