10 abr. 2025

Director de Dinac: Control de votos colorados fue “con fines estadísticos”

El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Douglas Cubilla, explicó que en la institución la mayoría de los funcionarios “son colorados” y que el control de los votos fue para fines estadísticos.

Douglas Cubilla

Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Foto: IP.gov.

A través de un audio de WhatsApp, el director de la Dinac, Douglas Cubilla, agradeció la ayuda de los funcionarios que trabajaron a favor del Partido Colorado.

De acuerdo al testimonio de Douglas Cubilla, la institución estatal colaboró con más de 3.000 votos a favor de Carlos Echeverría, intendente reelecto de Luque.

Al respecto, el alto funcionario de la Dinac explicó que él es coordinador de un grupo colorado de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y que llamaron a los trabajadores para saber si fueron a votar.

Justificó que los controles de los votantes durante las Elecciones Municipales solo fueron “para fines estadísticos”.

“Nadie obligó a nadie para ir a votar. No se le arreó a la gente, fueron de manera voluntaria a votar (a favor del intendente electo de la ciudad de Luque)”, argumentó a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Dinac colaboró con 3.268 votos en las municipales, según director

En ese sentido, dijo que “no hace política dentro de la institución” y que ya se “acabó la época de arrearle a la gente”. Precisó que dentro de la Dinac hay 731 funcionarios colorados que votan en Luque.

“No hacemos política dentro de la institución, no cometimos ese error porque tenemos instrucciones de arriba”, alegó.

Echeverría se quedó con el 47,36% de los votos, es decir con 41.681 votos. En el 2015 ganó con un escaso margen de 400 votos al candidato del PLRA, Manuel Morínigo.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.