19 may. 2025

Director de escuela trepa tanque de agua en busca de señal para clase virtual

El director de una escuela del asentamiento Arsenio Vázquez, de la ciudad de San Joaquín, Departamento de Caaguazú, debe subir a un tanque de agua en busca de señal de internet para poder dar las clases virtuales, durante el paro sanitario por el coronavirus.

director.jpg

Milciades Sosa, director de una escuela del asentamiento Arsenio Vázquez, debe trepar un tanque de agua potable para recibir una mínima señal de internet.

Foto: Robert Figueredo.

Se trata del docente Milciades Sosa, director de la escuela Arsenio Vázquez. Para poder recibir una señal mínima de internet debe buscar altura trepando el tanque de agua potable, informó el periodista de Última Hora Robert Figueredo.

Para muchos docentes el uso de la tecnología se torna impracticable debido a las limitaciones de todo orden en las que se desenvuelven diariamente, por lo que desean la confección de cuadernillos mientras dure la suspensión de clases presenciales, para evitar la propagación masiva del Covid-19.

Leé más: Docentes dicen que clases virtuales no se adecuan a realidad del campo

Los docentes, padres de familia y alumnos de la escuela del asentamiento Arsenio Vázquez proponen que los cuadernillos sean llevados casa por casa a los estudiantes. Pretenden de esta forma seguir el desarrollo del programa académico 2020, paralelamente a la capacitación de docentes y el equipamiento de escuelas y colegios rurales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sostienen que uno de los inconvenientes principales para las clases virtuales es la escasa señal de los operadores que ofrecen el servicio de internet en sectores rurales.

Nota relacionada: MEC no descarta que regreso a las aulas se suspenda por el resto del año

Por su parte, los padres de familia alegan que no están en condiciones de adquirir celulares de alta gama para recibir y seguir las lecciones virtuales.

El ministro de Educación, Eduardo Petta, sugirió la semana pasada que las clases presenciales sean suspendidas por el resto del año debido a la pandemia del coronavirus.

Petta dijo que esto responde a las recomendaciones del Ministerio de Salud, como una medida para evitar el contagio de la enfermedad en las instituciones educativas.

Te puede interesar: Covid-19: Fenaes propone al MEC elaborar plan educativo de contingencia

El MEC plantea el uso de una plataforma digital donada por la empresa de tecnología Microsoft para que las clases puedan seguir de manera remota. Además, se proyecta la emisión de programas especiales y la publicación de lecciones a través de la prensa escrita.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.