25 feb. 2025

Director de Hospital de Calle’i niega desalojo y critica a médico

El director del Hospital General de San Lorenzo, Luis Prats, dio su versión de la “orden verbal” de desalojo de médicos residentes de las habitaciones del nosocomio. El espacio iba a ser utilizado como un depósito de medicamentos.

Hospital san lorenzo_22085317.jpg

El jefe del Departamento de Docencia, Raúl Ezequiel González, fue destituido tras denunciar que los médicos residentes de Medicina Familiar fueron desalojados de las habitaciones del Hospital General de San Lorenzo.

Archivo

Esta mañana los médicos residentes de Medicina Familiar denunciaron que fueron desalojados de las habitaciones del Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Hospital de Calle’i, quedándose sin un lugar para descansar, higienizarse y comer.

El doctor Ezequiel González aseguró que en “ningún momento” el director Luis Prats acercó a ellos una nota o un pedido verbal en el cual solicitase estas habitaciones.

Explicó que se encontraron con la sorpresa al ver todas sus pertenencias en los pasillos del centro asistencial. Según la explicación que dieron a los afectados, el lugar va a ser utilizado como un depósito de medicamentos.

Ante la polémica que se generó tras la denuncia, el director del Hospital de Calle’i, Luis Prats, habló con NPY para “desmentir categóricamente” que él ordenó que los médicos fuesen desalojados.

Le puede interesar: Médicos desalojados en Hospital de Calle’i: “No tenemos lugar de descanso”

A su criterio, el médico Ezequiel González está detrás de esto porque “solicité ver una persona adecuada para que pueda ocupar su cargo”.

El director del nosocomio explicó que el médico en cuestión perdió su confianza y que incluso recibió denuncias de jefes de varios servicios –Cirugías, Gineco-Obstetricia, Neonatología y Traumatología– contra Ezequiel.

Supuestamente, el doctor González se peleaba con los jefes de servicios y ya no mandaba a cubrir esas zonas a los médicos residentes, “perjudicando en su formación”.

También explicó que por la culpa del médico se perdió la Residencia de Neonatología.

Embed

Respecto al desalojo del personal de salud, Prats aseguró que él no pidió que las pertenencias fuesen sacadas de las habitaciones y que se enteró “ayer, en horas de la tarde, que era la principal figura de todo esto”.

De acuerdo con sus explicaciones, el hospital cuenta con un pabellón en peligro de derrumbe y que, tras varias gestiones, consiguió el financiamiento para poner en condiciones ese lugar y “brindar a los médicos un espacio decente para seguir trabajando”.

Por ese motivo debió mover algunos insumos en esas habitaciones que iban a quedar vacías, porque los médicos residentes de último año van a empezar esta semana su pasantía rural en el interior del país.

También puede leer: Clínicas habilita consultorio para niños con dolores poschikungunya

“Yo no me puedo quedar sin insumos, porque la ciudadanía se va a ver afectada y ese sí es un problema”, dijo Prats a NPY.

“Entonces yo les había solicitado, no sé si les llegó, que en ese periodo en que los médicos harán su pasantía rural en el interior, utilizar esa pieza algunos meses”, indicó.

Asimismo, se hizo eco de la entrevista que Ezequiel González dio a Monumental 1080, donde incluso lloró al señalar que una labor de cuatro años “desconsideradamente” se desmoronó a causa del director.

“Habló por Monumental donde lloraba inclusive utilizando trabajos que eran míos, porque el trabajo de la Residencia (de Medina Familiar) lo hice yo con mi director directo de ese entonces, el doctor Julio Borba, y con el doctor Julio Mazzoleni”, dijo Luis Prats.

Más contenido de esta sección
La vivienda del ex gobernador de Amambay Ricardo Sánchez Peña (2013-2014) fue atacada a tiros en la noche del último lunes por una persona, que dejó un panfleto en el lugar antes de la huida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes caluroso a muy caluroso y algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El Gran Hospital de Coronel Oviedo abrió sus puertas este lunes para beneficiar a más de 600.000 personas con servicios especializados en el Departamento de Caaguazú, con el objetivo de descentralizar el sistema sanitario del país.
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.