05 feb. 2025

Director de Itaipú garantiza concurso “serio” y “transparente” con vacancias

Manuel María Cáceres, el director de Itaipú Binacional, aseguró que el concurso para llenar 220 vacancias será serio y se hará con transparencia. Más de 9.500 postulantes ya se apuntaron. Este viernes cierra el plazo de inscripción.

Concurso para vacancias en Itaipú.jpg

El plazo de inscripción del concurso de Itaipú cierra este viernes 12 de mayo.

La Itaipú Binacional, margen derecha, cierra esta jornada con el proceso de selección externa para cubrir 220 vacancias en los puestos para las direcciones general, técnica, financiera, administrativa, jurídica y de coordinación.

El concurso ya había llegado a más de 9.500 inscritos hasta la víspera, los cuales se pueden observar en el sitio: https://apps.itaipu.gov.py/PSEW/AccompanyProcess.aspx.

Se trata de puestos que ofrecen categorías salariales que oscilan entre, por ejemplo, la 16-A (G. 7.332.700) y la 40-A (G. 16.852.800), las cuales se pueden corroborar en la página http://nomina.itaipu.info/.

El director paraguayo de la binacional, Manuel María Cáceres, garantizó un proceso transparente en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

“Quiero dar tranquilidad y hacer este llamado a toda la población, para todos aquellos que se presenten. Es un concurso serio, con transparencia”, aseguró.

Nota relacionada: Más de 9.500 postulantes para llenar 220 vacancias en la Itaipú

En este sentido, afirmó que a ningún postulante se le pregunta a qué partido político pertenece. “Los exámenes son elaborados por la Facultad de Ingeniería (UNA) y no nos involucramos en el proceso”, enfatizó.

Los interesados pueden realizar la inscripción en el sitio www.itaipu.gov.py/concurso y llenar el formulario en línea con sus datos y subir los documentos requeridos.

Se necesitan copia autenticada de la cédula de identidad; copia autenticada del título o certificado de estudios, y demás documentaciones que demuestren el cumplimiento de otros requisitos excluyentes.

La entidad señaló que desde el 2014 viene implementando el proceso selectivo externo “para incorporar a su plantel propio a trabajadores paraguayos calificados” para dar cumplimiento a los lineamientos de su Plan de Carrera y Remuneración por Competencias (PCR).

Más contenido de esta sección
El ministro César Diésel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo de las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaba a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.