06 feb. 2025

Director responde acusaciones de familia Acevedo tras muerte de diputado

El director de la XVIII Región Sanitaria, Robert Núñez, consideró como “sumamente grave” las expresiones del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, quien denunció una supuesta mala praxis en el traslado de Robert Acevedo al hospital del Ineram. El legislador falleció por Covid-19.

robert nuñez.jpg

Robert Núñez, director de la XVIII Región Sanitaria.

Foto: Gentileza.

El intendente liberal señaló días atrás que la familia realizará una denuncia contra personas innominadas por presunta mala praxis en el traslado de su hermano hasta la capital del país.

Al respecto, Robert Núñez lamentó las expresiones de “personas de poca credibilidad” que ponen en duda la labor de los médicos en plena pandemia.

Entérese más: Diputado Robert Acevedo fallece por Covid-19

“La verdad creo que si va a hacer una acusación muy grave, tendría que tener los elementos necesarios. Dentro de nuestra lucha, un personal de blanco nunca va a hacer algo para dañar al paciente. En este tipo de situaciones se deben tener elementos certeros y concretos”, dijo a la 1020 AM.

El director de la XVIII Región Sanitaria lamentó que existan acusaciones “sin criterio”. “Nos sentimos agraviados porque ellos no saben lo que sucede con los compañeros para acusar. Los médicos están actuando con desgaste físico y mental. Para hablar de eso deberían tener una prueba”, reafirmó.

Relacionado: Familia del fallecido legislador Robert Acevedo denuncia mala praxis

El diputado Robert Acevedo estuvo internado por varias semanas en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram).

El legislador liberal se encontraba en estado crítico y presentaba fallas en varios órganos a causa de un cuadro grave de Covid-19, enfermedad que acabó con su vida.

Más contenido de esta sección
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.