03 feb. 2025

Director saliente de Salud de Alto Paraná advierte que tercera ola ya se inició

El Ministerio de Salud cambió al director de la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná. El director Hugo Kunzle se despidió alertando que ya comenzó la tercera ola en el departamento.

Hugo Kunzle

El director Hugo Kunzle se despidió alertando que ya inició la tercera ola en el departamento.

Foto: Wilson Ferreira

Desde el Ministerio de Salud decidieron cambiar este jueves al director de la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná, Hugo Kunzle, y en su reemplazo asumió Arturo Portillo. Las autoridades no expresaron ningún motivo o causal del cambio, según informó el corresponsal de la zona, Wilson Ferreira.

El doctor Kunzle se despidió este jueves destacando todo lo alcanzado durante los últimos años para el Departamento de Alto Paraná, como el aumento de camas de Terapia Intensiva, personal de blanco, ambulancias, el crecimiento de la Unidad de Salud de la Familia, la instalación de un centro oncológico y un nuevo hospital integrado.

“Nuestra gestión se ha caracterizado por la honestidad, la transparencia y la dedicación plena a esta gestión, y hemos encontrado una respuesta política positiva del Gobierno para que esté presente en el Alto Paraná”, manifestó.

Lea más: Se duplica la cantidad de internados en UTI en Alto Paraná

De igual manera, pidió a la ciudadanía que ponga de su parte y que acuda a vacunarse, ya que las dosis, afirmó, son seguras, gratuitas y la forma más efectiva para la protección contra el Covid-19.

“Esta tercera ola ya está instalada en Alto Paraná, lastimosamente comienza nuevamente aquí, nosotros estamos ya organizados como servicios, pero la población debe poner ahora su granito de arena”, remarcó.

Por su parte, el nuevo director, Arturo Portillo, agradeció la confianza y la enorme responsabilidad, “para que se continúe labrando una salud pública que llegue al alcance de todos los ciudadanos”.

Entérese más: “No sabemos cómo vamos a llegar a fin de año si esto sigue así", expresa Kunzle

Asimismo, pidió a todo el personal de blanco y administrativo unirse y canalizar las necesidades, y que las respuestas sean oportunas y rápidas.

En las últimas semanas, Alto Paraná registra un repunte de casos y una duplicación de internados por Covid-19, en su mayoría, personas que no se vacunaron.

Estas cifras preocupan al Ministerio de Salud, que reforzó la campaña de vacunación casa por casa en el departamento, por la baja concurrencia de personas en los vacunatorios.

Más contenido de esta sección
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cue, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.