02 feb. 2025

Director saliente de Salud de Alto Paraná advierte que tercera ola ya se inició

El Ministerio de Salud cambió al director de la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná. El director Hugo Kunzle se despidió alertando que ya comenzó la tercera ola en el departamento.

Hugo Kunzle

El director Hugo Kunzle se despidió alertando que ya inició la tercera ola en el departamento.

Foto: Wilson Ferreira

Desde el Ministerio de Salud decidieron cambiar este jueves al director de la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná, Hugo Kunzle, y en su reemplazo asumió Arturo Portillo. Las autoridades no expresaron ningún motivo o causal del cambio, según informó el corresponsal de la zona, Wilson Ferreira.

El doctor Kunzle se despidió este jueves destacando todo lo alcanzado durante los últimos años para el Departamento de Alto Paraná, como el aumento de camas de Terapia Intensiva, personal de blanco, ambulancias, el crecimiento de la Unidad de Salud de la Familia, la instalación de un centro oncológico y un nuevo hospital integrado.

“Nuestra gestión se ha caracterizado por la honestidad, la transparencia y la dedicación plena a esta gestión, y hemos encontrado una respuesta política positiva del Gobierno para que esté presente en el Alto Paraná”, manifestó.

Lea más: Se duplica la cantidad de internados en UTI en Alto Paraná

De igual manera, pidió a la ciudadanía que ponga de su parte y que acuda a vacunarse, ya que las dosis, afirmó, son seguras, gratuitas y la forma más efectiva para la protección contra el Covid-19.

“Esta tercera ola ya está instalada en Alto Paraná, lastimosamente comienza nuevamente aquí, nosotros estamos ya organizados como servicios, pero la población debe poner ahora su granito de arena”, remarcó.

Por su parte, el nuevo director, Arturo Portillo, agradeció la confianza y la enorme responsabilidad, “para que se continúe labrando una salud pública que llegue al alcance de todos los ciudadanos”.

Entérese más: “No sabemos cómo vamos a llegar a fin de año si esto sigue así", expresa Kunzle

Asimismo, pidió a todo el personal de blanco y administrativo unirse y canalizar las necesidades, y que las respuestas sean oportunas y rápidas.

En las últimas semanas, Alto Paraná registra un repunte de casos y una duplicación de internados por Covid-19, en su mayoría, personas que no se vacunaron.

Estas cifras preocupan al Ministerio de Salud, que reforzó la campaña de vacunación casa por casa en el departamento, por la baja concurrencia de personas en los vacunatorios.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.