07 feb. 2025

Director de Salud a favor de sectorizar a vacunados y no vacunados

El doctor Roque Silva, director de la Undécima Región Sanitaria de Central, manifestó que los no vacunados representan un riesgo para sí mismos y los demás, por lo que establecer áreas diferenciadas para este grupo podría ayudar a la concientización y evitar mezclar núcleos de personas.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Foto: Archivo ÚH.

El director de la Undécima Región Sanitaria de Central, el doctor Roque Silva, expresó a NPY su postura a favor de un proyecto de ley en el Congreso para sectorizar a los vacunados y no vacunados en bares, restaurantes, discotecas, hoteles y casas de juegos, entre otros.

En ese sentido, dijo que es una medida saludable que ya se está implementando en los estadios de fútbol, donde los vacunados con dos dosis van a un sector y los que tienen la vacunación incompleta a otro sector.

“No lo veo mal, aunque me gustaría que sea un poco más duro y decir solamente van a entrar los vacunados o con al menos una dosis en mi restaurante, en mi bar o en lo que quiera”, remarcó.

Le puede interesar: El 100% de internados en UTI en el Este no están vacunados

Asimismo, mencionó que ve positivo lo planteado y que a la fecha ya no hay ninguna barrera para que la gente se vacune, pero que los vacunatorios están semivacíos, por lo que se debe buscar otras medidas para incentivar a que la gente se vacune.

“Todo el esfuerzo que se ha hecho, la ciudadanía, el Gobierno, trayendo la vacuna y hoy tengamos la vacuna en la heladera y la gente no vaya a pedirla es un motivo de preocupación”, indicó.

El doctor agregó que hay riesgos importantes por la circulación de la variante delta y que cuatro de los cinco fallecidos del miércoles no estaban vacunados.

Entérese más: Ahora hay más vacunas que interesados en ser vacunados

“Por eso tenemos que ser conscientes de que un no vacunado constituye un riesgo para sí mismo y para los que lo rodean”, aseveró.

También detalló que se ve un relajo de la ciudadanía por la pérdida del miedo al Covid-19 y que los números de contagios están aumentando nuevamente.

https://twitter.com/HugoRamirezANR/status/1453350860407279616

Además, sostuvo que no ve como una discriminación el proyecto y que en todo sector público existen áreas de fumadores y no fumadores y que el no vacunado es un riesgo para la Salud Pública.

“Entonces yo lo tomaría de que también tenemos que aislarlo e incentivarlo y ponerlo en razón para que se vacune, porque hoy si vivimos este momento es gracias al cuidado de la gente y a las vacunas”, finalizó.

El diputado Hugo Ramírez, proyectista, informó que pidió moción de preferencia para tratar en 15 días el proyecto de ley que pretende establecer una zona de vacunados y no vacunados, con multas para los locales que no exijan los carnés de vacunación.

Más contenido de esta sección
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.