28 may. 2025

Director sanitario insta a no “relajarse” ante amenaza de tercera ola de contagios

El doctor Roque Silva, director de la Undécima Región Sanitaria, instó este lunes a la ciudadanía a no relajarse con las medidas de prevención, ante la amenaza de una tercera ola de contagios del Covid-19 por la circulación de la variante delta.

Vacunas y cuidados. Recomendación ante el ingreso de la variante delta del coronavirus.

Vacunas y cuidados. Recomendación ante el ingreso de la variante delta del coronavirus.

Foto: Archivo

Si bien se registran descensos importantes de casos de Covid-19 y fallecimientos, la advertencia ahora se enfoca en prevenir los contagios de la variante delta del virus, que ya circula en el país.

Al respecto, el director de la Undécima Región Sanitaria, Roque Silva, instó a la ciudadanía a mantener los cuidados preventivos y continuar con el esquema de vacunación de manera a evitar más casos en el país.

“En estos días tenemos cifras bajísimas porque estos números no se ven desde hace 1 año, pero vimos la contracara también y es que la ciudadanía se relajó muchísimo. Se ven en las redes sociales imágenes, muchas aglomeraciones en las plazas con el tercer tiempo sin las medidas de control y eso nos preocupa de sobremanera. La gente está como si fuera que la pandemia terminó”, expresó Silva en contacto con NPY.

El médico reiteró la advertencia considerando que ya existe la circulación comunitaria de la variante delta del coronavirus y una tercera ola “está a la vuelta de la esquina”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Unas 15.000 personas completaron su segunda dosis contra el Covid-19 en Central

“Si seguimos así, no teniendo un porcentaje importante de vacunados, es un riesgo para todos. Hemos pasado nuestra segunda ola que ha sido realmente muy fuerte y tenemos que tomar con precaución lo que sucede”, agregó Silva.

El doctor insistió en la necesidad de completar el esquema de vacunación por parte de quienes ya recibieron la primera dosis, y apeló a que más personas puedan acercarse a los vacunatorios a recibir el primer componente.

“Necesitamos seguir cuidándonos y cuando lleguemos a un 50% de la vacunación completa de la población recién podemos decir estamos bien. Nosotros necesitamos cuidarnos”, mencionó.

En cuanto a las aglomeraciones y descontrol en fiestas clandestinas, Silva pidió el apoyo de las fuerzas públicas y de la Fiscalía, de manera a aplicar las sanciones correspondientes y evitar que sigan sucediendo contagios en esos eventos.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.