17 abr. 2025

Directora del Hospital de Franco renuncia al cargo tras muerte de recién nacido

La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.

Hospital de Presidente Franco.jpeg

Directora del Hospital de Franco renuncia al cargo tras muerte de recién nacido.

Foto: Wilson Ferreira.

La doctora Marta Sosa presentó su dimisión, luego de que se hiciera pública la muerte de un recién nacido el pasado viernes. La decisión, según sus palabras, fue tomada por paz y por su familia.

El caso sacudió a la comunidad y desencadenó la intervención del Ministerio de Salud Pública. La tragedia ocurrió cuando una mujer de 33 años, con 39 semanas de gestación, ingresó al hospital en trabajo de parto.

Lea más: Intervienen el Hospital de Pdte. Franco tras muerte de un bebé

Durante la evaluación médica se detectó una bradicardia fetal: el ritmo cardíaco del bebé había caído drásticamente. El protocolo establecía una cesárea de urgencia, pero el hospital no contaba con anestesiólogo en ese momento.

“El código rojo fue activado a las 18:40, pero no se pudo realizar la intervención”, admitió Sosa en su conferencia.

El anestesiólogo de guardia, el doctor Jorge Ortiz, contratado por la Fundación Tesãi, mediante convenio con el Ministerio, se habría retirado del hospital unos 20 minutos antes de lo previsto.

“Elevamos dos informes anteriormente sobre la situación del servicio de anestesia, pero no recibimos respuestas”, aseguró Sosa.

Aunque el Ministerio de Salud por su parte comunicó públicamente la destitución de la directora, ella afirmó no haber recibido ninguna notificación oficial.

Entérese más: Ausencia de anestesiólogo provocó la muerte de un bebé: ¿Qué acciones tomó Salud?

“No tengo ningún documento ministerial donde me estén sacando. Solo rumores, pero yo me adelanto a los hechos”, expresó.

Su decisión, según dijo, fue tomada por integridad y compromiso con la transparencia. “Llamé a esta conferencia para salir por la puerta grande”, declaró, enfatizando que seguirá prestando servicios médicos en el hospital. “Presidente Franco es mi casa, me debo a la comunidad”, adicionó.

La directora dijo que el anestesista involucrado ya fue apartado de su cargo y el hospital cuenta ahora con nuevas incorporaciones para cubrir los turnos críticos.

“Cada proceso tiene su tiempo de investigación. Existen documentos, están evidentes, y se va a hacer lo que se tiene que hacer”.

Finalmente, agradeció a los medios, a sus colegas, y a la ciudadanía por el respaldo recibido durante su gestión. “El que algún día trabajó conmigo sabe de mi capacidad”, adujo.

Con su renuncia, el Hospital Distrital queda bajo una dirección interina mientras se desarrolla la investigación oficial.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.