24 abr. 2025

Directora enaltece figura de Stroessner por construir escuela con soldaditos

En el primer día de clases, la directora de la escuela Ignacio A. Pane reivindicó la figura del dictador Alfredo Stroessner por construir parte de las instalaciones con “soldaditos”. Para la docente es una “bella casualidad” que luego de 61 años el presidente Mario Abdo Benítez haya colaborado en su mejora y asistido a la rehabilitación de aulas clausuradas.

Escuela Ignacio A Pane.jpeg

La directora Rosalía Benítez junto al presidente Mario Abdo y otras autoridades nacionales.

Foto: Raúl Cañete.

En todo el país este jueves comienza el año lectivo en las escuelas y colegios públicos. Como un acto simbólico, Mario Abdo Benítez participó del primer día de clases en Ignacio A. Pane, donde la directora, Rosalía Benítez, enalteció la figura de Stroessner, vinculado a la familia del actual mandatario.

La docente comentó que hace años se habían clausurado 10 aulas por peligro de derrumbe y que desde entonces tuvieron que rechazar a alumnos por falta de espacio para albergarlos. Pero destacó que Abdo Benítez haya escuchado el pedido de ayuda para la rehabilitación de las salas.

Lea más: Otro inicio de clases entre los escombros y aulas deterioradas

En un intento de agradecimiento, comparó esta fecha con el mismo día en que el dictador inauguró en 1958 la construcción de la institución. “Da la hermosa casualidad que hoy, un 21 de febrero de 2019, volvemos a inaugurar con la presencia del presidente Mario Abdo Benítez y en aquella época había inaugurado el excelentísimo señor presidente Alfredo Stroessner. Es una casualidad demasiado grande, es increíble”, dijo la directora en su discurso frente a las autoridades, docentes, estudiantes y padres.

A sabiendas de la polémica que genera el vínculo del actual mandatario con el stronismo, Benítez siguió enalteciendo las acciones del régimen autoritario, que dejó alrededor de 2.000 desaparecidos, y repitió la “bella casualidad” de hoy.

Lea también: Stroessner, el tirano que sojuzgó por mayor tiempo al Paraguay

“En aquella época, el general había mandado hacer una parte de la escuela con los soldaditos de aquella época. Toda la galería está hecha por el presidente Alfredo Stroessner”, recordó.

De esta manera ignoró que durante la dictadura hubo un centenar de “niños soldados” ejecutados y desaparecidos, de acuerdo con el informe de la Comisión de Verdad y Justicia, que también refiere que hubo violación de derechos humanos donde resultaron víctimas soldados que hicieron el servicio militar obligatorio (SMO).

Actualmente hay un debate sobre su obligatoriedad y la participación de menores a pesar de que la ley lo prohíbe. Otras investigaciones registran que ya en la era democrática, hasta el 2012, se registraron más de 100 niños soldados muertos y conscriptos.

No es la primera vez que intentan ganarse la simpatía de Marito en las escuelas. En agosto de 2018, una institución pasó a llamarse “Don Mario Abdo Benítez”, en honor al padre del presidente, pero tras las masivas críticas el propio jefe de Estado pidió que se vuelva a modificar la denominación.

Con relación a la exaltación de Stroessner, todavía hay varias placas que le rinden honor en las instituciones académicas. En el 2016, un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Nacional (CTN) retiró una placa conmemorativa en repudio al dictador, pero este acto no fue replicado en otras dependencias estatales.

Don Mario Abdo, padre del presidente, formaba parte del círculo de confianza del dictador, conocido como “cuatrinomio de oro”. A pesar de la complicidad de su padre con el régimen autoritario, él nunca pidió disculpas públicas ni cuestionó sus acciones; al contrario, visitó su tumba cuando votó en las elecciones y utilizó el viejo automóvil de Stroessner para trasladarse hasta el Palacio de López y tomar el bastón presidencial.

Más contenido de esta sección
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.