21 feb. 2025

Directora de hospital advierte que se hacen pasar por ella para pedir dinero

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, denunció que personas inescrupulosas están pidiendo dinero a familiares de pacientes internados con Covid, haciéndose pasar por ella en el Whatsapp.

Trinchera. La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, comenta que en ese centro asistencial están reorganizando un sector de la Unidad de Urgencia de Adultos para ubicar a los pacientes respiratorios que dan negativo y separa

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Archivo ÚH.

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá publicó este domingo desde su usuario de Twitter que usaron su identidad para estafar a familiares de pacientes internados con Covid-19.

“Por Dios no se puede jugar así con el dolor de las familias internadas de Covid en el HNI, ahora están haciéndose pasar por mi en WhatsApp. En ningún momento escribí ni voy a escribir personalmente a los familiares de los internados para pedir dinero, este NO es mi número” (sic), escribió.

Le puede interesar: Salud Pública insta a denunciar pedidos de dinero por internación de pacientes

En el tuit subió una captura de pantalla donde incluso se observa el número de teléfono que fue utilizado.

Yolanda González señaló que ya denunció el hecho ante la Unidad de Delitos Informáticos de la Fiscalía.

Embed

El Ministerio de Salud insta desde el año pasado a denunciar este tipo de pedidos “de personas inescrupulosas” a la Dirección del hospital que se encuentra el paciente internado o ante cualquier duda, que se ponga en contacto con el médico tratante.

Asimismo, recalcó que para el efecto está disponible el portal http://www.denuncias.gov.py/ssps/ de la Dirección Anticorrupción del Ministerio de Salud.

Lea más: ¡Cuidado! Con llamadas buscan extorsionar a familiares de pacientes internados con Covid

La institución estatal garantiza que se pueden hacer las denuncias de forma anónima.

La Policía Nacional investigó varios casos de denuncias de familiares que fueron víctimas de extorsión a través de llamadas telefónicas en la que los estafadores solicitan dinero a cambio de que la persona continúe en una cama de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.