24 may. 2025

Directora de la Dibén reconoce que no pueden cubrir necesidades de pacientes

Ante la crisis sanitaria por falta de medicamentos y los numerosos pedidos a través del programa Pytyvõ Medicamentos, recientemente habilitado, la directora de la Dibén, Carmen Alonso, reconoció que no pueden cubrir las necesidades de los pacientes internados por Covid-19.

directora de diben clinicas.jpg

La directora de la Dibén, Carmen Alonso, visitó las carpas del Hospital de Clínicas.

Foto: Diben.

Recientemente, el Gobierno habilitó el programa de ayuda Pytyvõ Medicamentos, donde a través de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), se deberá proveer las medicaciones faltantes en la red pública a los pacientes internados por casos graves de coronavirus.

Sin embargo, a solo días de habilitarse el programa, el sistema refleja una grave falencia para dar respuesta a las necesidades urgentes de los internados.

Los familiares que deben conseguir los medicamentos por fuera de los hospitales públicos ya manifestaron innumerables quejas hacia el sistema, por la burocracia y la falta de una respuesta inmediata hacia las necesidades en momentos críticos.

Ante la situación, la directora de la Dibén, Carmen Alonso, visitó este jueves a los familiares de pacientes que se encuentran internados en el Hospital de Clínicas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Acorralada por la angustia y desesperación de los familiares de los pacientes, la secretaria de Estado reconoció que la institución no puede dar abasto a la gran cantidad de pedidos que reciben.

Lea más: Gobierno implementa subsidio Pytyvõ Medicamentos para pacientes con Covid

“Nosotros tenemos que rendir cuenta de cada centavo que gastamos y por eso estamos trabajando 24 horas y uno no ve lo que se hace detrás para que lleguen los medicamentos, pero no se cubre el 100% de la necesidad. Nosotros no ponemos trabas y si no entregamos es porque no nos entregaron los medicamentos”, dijo Alonso en entrevista con NPY.

Embed

La directora mencionó que se trata de hacer todo lo posible para que los insumos lleguen a los hospitales, pero aclaró que muchas veces no pueden conseguir la totalidad de lo que se requiere porque las farmacias no entregan los medicamentos.

“También tenemos un convenio con la Pastoral Social y vemos qué se puede hacer a través de ellos para conseguir los medicamentos”, agregó.

Nota relacionada: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

La titular de Dibén fue abordada por varias personas en el Hospital de Clínicas, quienes le manifestaron sus reclamos personalmente por la burocracia. Sin embargo, la misma no pudo dar una respuesta ni calmar la desesperante situación de quienes esperan salvar la vida de sus pacientes.

Por otra parte, Alonso señaló que solo cinco personas intentan responder los mensajes y solicitudes que llegan a los números telefónicos de la institución y de las solicitudes a través del programa Pytyvõ Medicamentos.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.