17 abr. 2025

Directora de Salud asegura que respiradores donados sirven para internación y tratamiento del Covid-19

La directora de Terapias y Servicios de Salud Pública, Leticia Pintos, explicó este jueves que los respiradores donados por EEUU serán utilizados en salas de urgencias de los hospitales públicos. La médica aclaró que el equipo sirve para tratar diversas categorías en pacientes.

EEUU 50 respiradores.jpeg

50 unidades de 250 respiradores fueron entregados este martes por EEUU.

Foto: Gentileza.

Los 50 respiradores donados por el Gobierno de Estados Unidos serán utilizados en las salas de urgencias de los hospitales de Salud Pública, de modo a dar apoyo en esas instancias a los pacientes que lo requieran, según aclaró la directora de Terapias del Ministerio de Salud, Leticia Pintos.

“Estos respiradores son máquinas buenísimas que tienen varias categorías y nos van a servir en las salas de urgencia. También nos va a servir para las poscirugías y el tratamiento inicial de los pacientes que requieran de asistencia respiratoria”, dijo la profesional en Monumental 1080 AM.

Lea más: EEUU entrega primera partida de 50 respiradores a Paraguay

La médica explicó que Salud Pública solicitó estos equipos porque son los que más se precisan para casos de urgencia y porque servirán como un sostén para evitar que los cuadros se agraven.

Además, aseguró que los pacientes con cuadros de Covid-19 sí podrán ser tratados con estos respiradores. El médico terapista Shuiji Okinaka, del Hospital Nacional de Itauguá, mencionó que los equipos solo sirven para el traslado de pacientes y no así para internación.

“Si bien se pueden usar para traslados porque tienen una autonomía de 10 horas, la función de estos equipos está en urgencias, donde nos será extremadamente útil”, agregó.

Nota relacionada: Respiradores donados servirán para traslado de pacientes y no para internación, asegura terapista

Por otra parte, Pintos adelantó que la próxima semana recibirán otro paquete de 30 máquinas, que serán distribuidas a medida que se aumenten las camas en los diferentes hospitales públicos.

La donación incluye el total de 250 equipos, de los cuales 50 fueron entregados en una primera partida. El Ministerio de Salud destacó que estos equipos son de tecnología de punta y de alta demanda, compactos y transportables que proporcionarán una gran flexibilidad en el tratamiento de pacientes afectados por el coronavirus.

La donación incluye asistencia técnica para instalación, manejo y mantenimiento de los respiradores. Además, entrenamiento y asistencia técnica especial para el tratamiento de casos de coronavirus.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.