El doctor Elías Rolón, titular de AMIPS, señaló que tras la presentación del plan piloto, son los directores de cada área los que deben definir quiénes iniciarán con la reducción horaria. Tras, esta decisión se prevé que se logre firmar un acuerdo el próximo jueves. Pero antes el Consejo de Administración del IPS deberá aprobar el documento.
Si no se logra un acuerdo, en asamblea de AMIPS se decidió ir a la huelga si no se logra un acuerdo en el plazo de diez días, que vence el viernes 19 de julio.
Por su parte, el gerente de Salud, Gustavo González, señaló que la propuesta se debe estudiar esta semana y que el IPS está dispuesto a negociar y aplicar un plan paulatino, sin que afecte a los servicios médicos.
La organización exige a las autoridades del Consejo de Administración del IPS el cumplimiento de la Ley 7137 que “establece la dignificación salarial y la carga horaria de los profesionales médicos que prestan servicios dentro del sistema nacional de salud” que beneficiaría a 5.000 médicos de la previsional.