25 abr. 2025

Directores definirán áreas de la reducción horaria en el IPS

28723363

Negociaciones. Médicos y autoridades del IPS trabajan contra reloj para llegar a un acuerdo con una propuesta de reducción de carga horaria.

GENTILEZA

Tras las reuniones entre las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) con representantes de la Asociación Médica del IPS (AMIPS) continúan las negociaciones para iniciar la reducción de la carga horaria de 24 a 12 horas, que establece la Ley 7137/2023, cuyo plazo para concretar un acuerdo vence este viernes.

El doctor Elías Rolón, titular de AMIPS, señaló que tras la presentación del plan piloto, son los directores de cada área los que deben definir quiénes iniciarán con la reducción horaria. Tras, esta decisión se prevé que se logre firmar un acuerdo el próximo jueves. Pero antes el Consejo de Administración del IPS deberá aprobar el documento.

Si no se logra un acuerdo, en asamblea de AMIPS se decidió ir a la huelga si no se logra un acuerdo en el plazo de diez días, que vence el viernes 19 de julio.

Por su parte, el gerente de Salud, Gustavo González, señaló que la propuesta se debe estudiar esta semana y que el IPS está dispuesto a negociar y aplicar un plan paulatino, sin que afecte a los servicios médicos.

La organización exige a las autoridades del Consejo de Administración del IPS el cumplimiento de la Ley 7137 que “establece la dignificación salarial y la carga horaria de los profesionales médicos que prestan servicios dentro del sistema nacional de salud” que beneficiaría a 5.000 médicos de la previsional.

Más contenido de esta sección
No hay señales de que el popular mercado reciba atención por parte de la Comuna. El techo está viejo, sucio y lleno de goteras hace años. En el lugar últimamente se registran robos, según los vendedores.
La ministra Teresa Barán informó que inició el proceso de licitación del Gran Hospital de Asunción. En el Chaco también se proyecta un nosocomio de gran envergadura. Comprarán más ambulancias.