08 may. 2025

Directores del Banco Mundial visitarán Paraguay en junio

Óscar Llamosas, ministro de Hacienda, anunció este lunes que para inicios de junio se espera la llegada de varios representantes del Banco Mundial.

Óscar Llamosas.jpg

El anuncio sobre la llegada de directores del Banco Mundial lo realizó Óscar Llamosas en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza

El titular del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, adelantó este lunes que los primeros días del mes de junio llegarán a Paraguay ocho directores del Banco Mundial (BM). Destacó que es una visita que recibirá el país después de unos 13 años.

“El Banco Mundial inicia una gira en algunos países, es una visita muy importante. Ellos pidieron reunirse con el presidente (Mario Abdo Benítez), considerando que hay varios proyectos de interés para Paraguay como así también para el Banco Mundial”, resaltó el ministro, añadiendo que el BM decidió llegar solo a dos países de América Latina, entre los cuales está Paraguay.

Sobre el motivo de la llegada, Llamosas dijo que no tienen un objetivo en particular, pero que generalmente los representantes del Banco Mundial arriban a distintos países donde hay proyectos financiados con el organismo y que también será “como un respaldo a la gestión paraguaya de los últimos años”.

El anuncio lo realizó en una conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno, tras un encuentro con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, donde también –según dijo– repasaron algunos proyectos de ley que están en el Congreso Nacional.

En ese sentido, dijo que abordaron principalmente el proyecto de ley que busca evitar aumentos de gastos y modificaciones del sistema tributario durante los años electorales, cuya propuesta proviene del Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Mario Abdo Benítez espera que Congreso acompañe proyecto para evitar aumentos en años electorales

“El presidente me pidió insistir con las gestiones dentro del Congreso, hablar con el vicepresidente (Hugo Velázquez) de manera a que se pueda iniciar ya esa discusión, atendiendo a que hay varios pedidos que pueden tener un impacto fiscal importante en un año desafiante, con una coyuntura económica afectada por la pandemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania”, explicó el ministro.

Recordó, a su vez, que la propuesta solo apunta a los gastos corrientes, financiados principalmente con impuestos, pero que no habrá efectos sobre las inversiones en obras por parte del Gobierno.

La iniciativa busca aplazar “todo proyecto de ley que genere un impacto en el presupuesto” y se refiere a todo lo que sea aumento de gastos y/o reducción de ingresos tributarios al Estado paraguayo en años electorales, sin afectar a los acuerdos realizados previamente.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.