14 may. 2025

Directores dicen que “se viene un conflicto social muy grande”

Según manifestaciones de Miguel Marecos, titular del gremio de Directores, si se le descuenta el salario a los docentes en huelga, “se viene un conflicto social muy grande”. Agregó que existen muchos docentes que no dieron clases porque las instituciones estaban cerradas.

“Yo te digo lo que va pasar con mis 30 años de experiencia. Aquí se viene un conflicto social muy grande en un mes aproximadamente. Si se llega a descontar el salario al docente otros gremios se acoplaran lo de la OTEP y va ser una conmoción social. Se cerrarán todas las instituciones”, dijo Marecos a la 730 AM.

Explicó además que no se puede pedir en este momento lo que solicita el Ministerio de Educación, que para realizar los descuentos “solicitó a los 12 mil directores de escuelas públicas una planilla de relevamiento de datos con resoluciones que avalen los documentos, para este jueves, eso es imposible”, agregó.

“Muchos docentes fueron al colegio pero no dieron clases ya que los directores estaban agremiados y las instituciones estaban cerradas. Entonces ¿cómo le vas a descontar a esos docentes su salario?”, aseveró.

Por otra parte dijo que en esta ocasión faltó diálogo y apertura tanto por parte de los docentes como por parte del Gobierno. “Yo creo que faltó el dialogo técnico, no solo ahora, sino hace algunos meses ya se hubiese conversado”, concluyó.

Unos 50 mil docentes de todo el país están en huelga desde hace más de 40 días. Los mismos reclaman la modificación de la Ley de Jubilación Docente que será tratada en la fecha por Diputados.

Por su parte, el Ministerio de Educación, anunció que se procederá al descuento del salario de los docentes desde el mes de setiembre, ya que existe una contraposición de los derechos de docentes con el de los niños.

Los integrantes del Sindicato Nacional de Directores (Sinadis), anunciaron que no presentaran las planillas para los descuentos a docentes.

Unos 1.000 docentes acampan frente al Congreso Nacional, esperando una respuesta favorable a sus reclamos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.