27 may. 2025

Directorios unipersonales son “para racionalizar gastos”, afirma Huttemann

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, señaló que los directorios unipersonales en Copaco y Essap fueron una instrucción del Ejecutivo para racionalizar gastos.

hutemann.png

Hernán Huttemann, secretario general de la Presidencia de la República, comunicó la decisión en conferencia de prensa.

Hernán Huttemann, jefe de Gabinete de la Presidencia, explicó a Monumental 1080 AM que el Poder Ejecutivo está tomando una serie de medidas y reformas de carácter estructurales, por motivos de austeridad.

En ese sentido, dijo que forman parte de dichas medidas la decisión de disponer directorios unipersonales en la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco) y en la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Huttemann detalló que la próxima semana se realizará la asamblea de la Procuraduría donde se tomará dicha decisión. Igualmente, recordó que el Poder Ejecutivo el año pasado presentó al menos 10 objeciones a todos los aumentos salariales.

Lea más: El Ejecutivo dispuso directorios unipersonales en Copaco y Essap

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En la asamblea se toman las decisiones y de forma inmediata ya se configura el directorio de forma unipersonal”, enfatizó y recalcó que la modificación de los directorios de las estatales “es una medida que se da por una cuestión de gastos”.

Se determinó eliminar seis cargos de directores en la telefónica y dos en la aguatera estatal, que pasarán a tener uno solo.

Otra de las instituciones que cuenta con un directorio que cuesta millones al Estado es la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), cuyos directores se reúnen en sesión una vez por semana y cada uno tiene un salario de G. 19.390.400.

Más contenido de esta sección
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.