21 feb. 2025

Dirigente campesino Rubén Villalba es detenido en un “operativo sorpresa” en Yasy Cañy

Agentes policiales capturaron al dirigente campesino Rubén Villalba mientras estaba durmiendo en un asentamiento en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Incautaron tres armas y una importante cantidad de municiones. También se detuvo a Juan Herrera, asociado a casos de invasión de tierras.

Detención de Rubén Villalba.jpg

Rubén Villalba es llevado encapuchado a una sede policial tras su detención en Yasy Cañy.

Foto: Gentileza.

Una comitiva fiscal y policial realizó un allanamiento en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

En ese lugar se detuvo al dirigente campesino Rubén Villalba, investigado por supuestos hechos de asociación criminal, transgresión a la Ley de Armas y amenaza de realizar hechos punibles.

El hombre se encontraba durmiendo cuando llegaron los agentes al asentamiento en el que estaba residiendo y no opuso resistencia al procedimiento.

Lea más: Conceden libertad condicional a Rubén Villalba

Detención de Rubén Villalba.jpg

Los intervinientes verifican las evidencias incautadas durante el procedimiento.

Foto: Carlos Aquino.

Le puede interesar: Policía presume que Rubén Villalba lidera a ocupantes que mataron a un guardia

Horas más tarde, también se detuvo a Juan Herrera, que está investigado por los mismos hechos, informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.

Los intervinientes se incautaron de dos escopetas, municiones, teléfonos celulares y otras evidencias que ya están en poder del Ministerio Público.

El fiscal Christian Roig, que encabezó el operativo, se mostró satisfecho por el trabajo realizado. “Es una persona peligrosa que mantenía en zozobra a la zona”, refirió en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Su proceso por el caso Curuguaty

Rubén Villalba fue condenado primeramente a 30 años de cárcel más cinco de medida de seguridad por la masacre de Curuguaty, registrada el 15 de junio de 2012, donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías. Luego de unos años de reclusión, finalmente fue absuelto por esa causa.

Tras su liberación, fue investigado por hechos de ocupación con enfrentamientos que derivaron en muertes.

La Fiscalía lo tiene como sospechoso de liderar una ocupación donde fueron asesinados un tractorista y un policía en Yasy Cañy, en febrero de 2022.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.