08 abr. 2025

Dirigente campesino Rubén Villalba es detenido en un “operativo sorpresa” en Yasy Cañy

Agentes policiales capturaron al dirigente campesino Rubén Villalba mientras estaba durmiendo en un asentamiento en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Incautaron tres armas y una importante cantidad de municiones. También se detuvo a Juan Herrera, asociado a casos de invasión de tierras.

Detención de Rubén Villalba.jpg

Rubén Villalba es llevado encapuchado a una sede policial tras su detención en Yasy Cañy.

Foto: Gentileza.

Una comitiva fiscal y policial realizó un allanamiento en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

En ese lugar se detuvo al dirigente campesino Rubén Villalba, investigado por supuestos hechos de asociación criminal, transgresión a la Ley de Armas y amenaza de realizar hechos punibles.

El hombre se encontraba durmiendo cuando llegaron los agentes al asentamiento en el que estaba residiendo y no opuso resistencia al procedimiento.

Lea más: Conceden libertad condicional a Rubén Villalba

Detención de Rubén Villalba.jpg

Los intervinientes verifican las evidencias incautadas durante el procedimiento.

Foto: Carlos Aquino.

Le puede interesar: Policía presume que Rubén Villalba lidera a ocupantes que mataron a un guardia

Horas más tarde, también se detuvo a Juan Herrera, que está investigado por los mismos hechos, informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.

Los intervinientes se incautaron de dos escopetas, municiones, teléfonos celulares y otras evidencias que ya están en poder del Ministerio Público.

El fiscal Christian Roig, que encabezó el operativo, se mostró satisfecho por el trabajo realizado. “Es una persona peligrosa que mantenía en zozobra a la zona”, refirió en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Su proceso por el caso Curuguaty

Rubén Villalba fue condenado primeramente a 30 años de cárcel más cinco de medida de seguridad por la masacre de Curuguaty, registrada el 15 de junio de 2012, donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías. Luego de unos años de reclusión, finalmente fue absuelto por esa causa.

Tras su liberación, fue investigado por hechos de ocupación con enfrentamientos que derivaron en muertes.

La Fiscalía lo tiene como sospechoso de liderar una ocupación donde fueron asesinados un tractorista y un policía en Yasy Cañy, en febrero de 2022.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.