17 abr. 2025

Dirigente dice que Baruja lo denunció para ubicar a “operadores” y anuncia protesta

El dirigente de una multisectorial, Pulsiano Sánchez, quien fue denunciado por el ministro de Vivienda, Juan Carlos Baruja, por supuesta falsificación de documentos, negó los hechos que se le atribuyen y sostuvo que se trata de una “cuestión política”, para sacarlo y ubicar a otras personas. Anunció que, con otros dirigentes, se manifestarán este martes en Asunción.

Juan Carlos Baruja_45512973.jpg

Juan Carlos Baruja es el nuevo titular del MUVH.

Archivo ÚH

En comunicación con Última Hora, el dirigente de una multisectorial, Pulsiano Sánchez, negó este lunes las acusaciones vertidas por el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, en su contra. El ministro incluso denunció al hombre ante el Ministerio Público por supuesta falsificación de documentos.

Al respecto, Sánchez sostuvo que el alto funcionario “inventó todo para dejarle afuera”, porque tiene intenciones de ubicar a sus operados políticos afines. Aseguró que “no tiene miedo” de someterse a la Justicia.

“Desmiento y estoy a disposición de la Fiscalía. Inventaron todo para dejarme afuera. No tengo miedo de la Justicia y creo que el fiscal general del Estado (Emiliano Rolón) está haciendo su trabajo bien. Acá se está queriendo instalar la dictadura”, apuntó.

Y añadió: "(Baruja) Está hablando de mí, pero él es quien tiene 400 denuncias. A su señora le pegó y casi le mató, tenemos todas las pruebas de eso. El presidente Santiago Peña tiene que pensar bien si va a tener a esta clase de gente en su equipo”.

Nota relacionada: Baruja denunció a un dirigente por falsear documentos

El dirigente manifestó que todo se inició días pasados cuando plantearon realizar una mesa de trabajo con la multisectorial y la nueva administración, lo cual fue aceptado por Baruja.

Dijo que se reunieron y que, en esa ocasión, les pidieron a los dirigentes una lista de quiénes deberían acceder al subsidio a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), tras lo cual entregaron el listado.

En tanto, el MUVH rápidamente emitió una resolución, mediante la cual aseguró que quedan completamente excluidos. Explicó que el documento indica que serán beneficiados mil subsidios, de los cuales desconocen si la multisectorial tendrá participación.

Ante todo esto, Sánchez adelantó que entre todos los afectados que conforman el gremio tienen previsto realizar una manifestación este martes en la Plaza Italia de Asunción.

Los aspectos que exigirán en la oportunidad son la entrega de los subsidios de forma inmediata; la compra de tierras inmediatamente; la mesa de entrada para nuevos proyectos a nivel nacional y, por último, pedirán la instalación de una mesa de trabajo entre el MUVH y la multisectorial.

La denuncia

Días pasados, el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra Pulsiano Sánchez, uno de los dirigentes que conforman la multisectorial, la cual está integrada por oleros, ceramistas, organizaciones sociales, empresas constructoras o microempresas, SAT y coordinadora de líderes.

Sostuvo que Asesoría Jurídica identificó la irregularidad de documentos y dijo que la finalidad era renovar su registro para Servicios de Asistencia Técnica (SAT) y como empresa constructora.

Baruja indicó también que el dirigente ya contaba con antecedentes por hechos irregulares. Sostuvo que continuarán con más investigaciones en la entidad y que denunciarán las irregularidades que encuentren, apuntando principalmente contra los que se hacen pasar por gestores.

Más contenido de esta sección
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.