08 abr. 2025

Dirigente estudiantil denuncia que su familia es criminalizada por la ANR

Una dirigente estudiantil, que participó en las manifestaciones contra el Gobierno, denunció que su familia es foco de la campaña de criminalización de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y dijo que se pondrá a disposición de la Justicia, tras la orden de detención emitida en su contra.

Manifestación 2.png

La manifestación se trasladó hasta la sede de la ANR.

Foto: @arthuro_santacz

La Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (CEUNA) publicó un video desde sus diferentes redes sociales en el que emitió un mensaje de una de sus dirigentes, Vivian Guadalupe Genes Meza (25).

La Fiscalía ordenó la detención de la estudiante universitaria y otros personas más por los hechos relacionados a la quema de una sede del Partido Colorado el pasado 17 de marzo, tras una manifestación contra el rechazo del juicio político a Mario Abdo Benítez.

“En el contexto de las manifestaciones del marzo 2021, mi familia y yo estamos siendo focos de la campaña de criminalización de las protestas, que están siendo llevadas adelante por el Partido Colorado”, denunció la joven en la grabación.

Nota relacionada: Estudiantes se manifestaron frente a Fiscalía, tras orden de detención de dirigente

Advirtió que por cualquier situación de violencia que llegara a ocurrirles a su madre y a ella, responsabilizaba directamente al ex presidente de la República Horacio Cartes y al actual jefe de Gobierno, Mario Abdo Benítez.

También adelantó que se pondrá a disposición de la Justicia tras la orden de detención emitida en su contra. “Yo elijo seguir el proceso judicial, porque elijo quedarme a pelear todavía en Paraguay por todos los derechos que nos faltan”, dijo.

Más detalles: Fiscales disponen la detención de cinco manifestantes, tras quema de la ANR

Los agentes fiscales María Estefanía González y Lorenzo Dario Lezcano emitieron una orden de detención dos días después de la quema de Colorado Roga contra Genes Meza, Arnaldo Francisco Martínez Benítez (38), Enrique Aguero Escobar (20) Pedro Manuel Areco Rios (21) y Luis Miguel Trinidad Paniagua (26).

Un grupo de estudiantes universitarios se manifestó el fin de semana pasado frente al Ministerio Público para exigir el juicio político de la fiscala general, Sandra Quiñónez, y la destitución de los fiscales que ordenaron la detención de una dirigente estudiantil, tras la quema de una parte de la ANR.

Lea también: Organización alemana manifiesta apoyo a dirigente estudiantil

Los mismos señalaron que de manera arbitraria se ordenó la detención de la estudiante universitaria Vivian Genes, afirmando que la joven no estaba prófuga y no tuvo participación con los hechos registrados en la quema de un salón del Partido Colorado y los destrozos ocasionados a la sede y alrededores.

La dirigente de CEUNA también es becaria de la organización alemana Gesellschaft Staufen-Paraguay, quien manifestó su apoyo a la estudiante a través de un comunicado.

La quema de Colorado Roga ocurrió en un marco de protestas que se desató luego de que los diputados decidieran archivar el proyecto de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.