15 abr. 2025

Dirigentes casadeños se reúnen con titular del Indert tras anulación de colonización de hecho

Los miembros de la Comisión de Tierra de Puerto Casado llegaron hasta Asunción para reunirse con la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Gail González Yaluff, después de la anulación de la colonización de hecho de unas 35.000 hectáreas de tierras que afecta a los pobladores de la localidad chaqueña.

Puerto Casado tierras

Los miembros de la Comisión de Tierra de Puerto Casado llegaron hasta Asunción después de la anulación de la colonización de hecho de unas 35.000 hectáreas de tierras que afecta a los pobladores de la localidad chaqueña.

Foto: Gentileza

En la página de de Facebook del Indert mencionan que la titular del ente instó a conformar una mesa de diálogo para analizar una estrategia de solución consensuada a la problemática de tierras en el lugar.

Lea más: Velázquez media en conflicto por ex tierras de Secta Moon

El conflicto por tierras se inició con la compra de unas 600.000 hectáreas de parcelas por la Secta Moon, que involucra a grupos empresariales como Atenil SA, Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial y Victoria SA. Los pobladores defienden las propiedades donde se encuentran residiendo hace más de 100 años y conformaron una comisión de Tierra.

Hasta el momento, el conflicto no tiene una solución definitiva y lo último fue la revocatoria, el pasado 29 de Junio, de una colonización de hecho de las tierras ocupadas por los casadeños, que cuentan con núcleos de producción en la zona rural.

Los dirigentes se trasladaron hasta Asunción para reunirse con la titular del Indert y también con el vicepresidente Hugo Velázquez, en la búsqueda de una solución al largo conflicto.

Le puede interesar: Secta Moon quiso desalojar a invasores en Puerto Casado

El segundo del Ejecutivo había propuesto ser el mediador del conflicto durante una visita a la ciudad de Puerto Casado, por lo que los dirigentes lo visitaron.

Por su parte, la empresa Atenil SA defiende sus propiedades adquiridas, mientras que existe una donación de 30.000 hectáreas que es rechazada por la comisión de tierra, ya que se trata de una zona improductiva de dos parcelas distantes, que no ofrecen condiciones para el desarrollo.

La secta, a pesar de existir una ley de donación de estas parcelas, aun no realizó la transferencia al Estado para titulación y ya data del año 2007.

Le puede interesar: Nuevo intento de Puerto Casado para recuperar tierras de Secta Moon

De la reunión con las autoridades del Indert participó también el gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, quien es miembro del consejo agrario y los dirigentes chaqueños, quienes seguirán manteniendo reuniones con otras instituciones del Gobierno.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.