04 may. 2025

Disco dedicado al preso Oscar López Rivera, el mejor de 2013 en Puerto Rico

La grabación “La lucha es vida toda”, en la que una veintena de artistas rinde tributo al prisionero independentista puertorriqueño Oscar López Rivera, fue escogida por la Fundación Nacional para la Cultura Popular del país caribeño como la producción musical más sobresaliente del 2013.

(EFE).- Esta es la décima ocasión en la que la organización escoge los mejores 20 discos de artistas puertorriqueños, entre los que este año también destacan la banda sonora de la opereta “Cofresí", de Rafael Hernández, y “Vida” de Draco Rosa.

Entre los artistas más destacados que participan en “La lucha es vida toda”, un álbum producido por el cantautor Tito Auger y Walter Morciglio, se encuentran el salsero Andy Montañez, los veteranos baladistas Danny Rivera y Lucecita Benítez, Roy Brown, Antonio Cabán Vale “El Topo”, Zoraida Santiago, Tony Mapeyé, Fofé y los grupos Así Somos e Intifada.

Asimismo, incluye poemas dictados por los exprisioneros políticos Rafael Cancel Miranda y Alicia Rodríguez.

El lanzamiento oficial del disco se realizó en febrero del año pasado durante la apertura del XXXIX Festival Claridad, organizado anualmente por el semanario izquierdista puertorriqueño del mismo nombre en los predios del estadio Hiram Bithorn de San Juan.

Los temas narran la crianza de López Rivera en Puerto Rico y Chicago, los años en los que militó en el Ejército de Estados Unidos durante la guerra de Vietnam y la medalla de bronce que obtuvo por su valor en la milicia, así como su lucha por la independencia de la isla caribeña hasta su captura hace casi 32 años.

De 70 años, López Rivera está acusado de formar parte a finales de la década de 1970 de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), organización responsable de actos de sabotaje en varias ciudades de Estados Unidos en reclamo por la independencia de Puerto Rico.

Considerado en su isla natal un “prisionero político”, fue condenado en 1981 a 55 años de cárcel, a los que se sumaron 15 años más en 1987 por intento de fuga. Es, además, el único de los 13 puertorriqueños presos que, en 1999, rechazó la oferta de liberación que les hizo el entonces presidente de EE.UU., Bill Clinton.

A renglón seguido, la selección realizada por la Fundación Nacional para la Cultura Popular incluyó también las producciones “Tiempo al tiempo” de Los Rebuleadores de San Juan, en el cuarto lugar, y “Trayectoria”, que postuló la trovadora Victoria Sanabria y recibió una quinta posición.

Otros discos que destacaron en la lista fueron “Opus IV”, del grupo Viento de Agua; “Extracts of a Desire”, del saxofonista Jonathan Suazo; “Tributo en tambor y trombón en clave de mujer boricua”, de la trombonista holandesa May Peters; “Calle Linda”, de Pirulo; y “Díaz”, de Juan Pablo Díaz.

Para la selección de las 20 producciones más sobresalientes del año se tuvieron en cuenta criterios como la interpretación de los artistas, la ejecución musical, la labor técnica, la presentación, el montaje visual, la creatividad, la coherencia y el concepto.

De igual manera, se destacó la labor estratégica realizada a la hora de lanzar la producción al mercado discográfico.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).